![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUERNAVACA, Mor. 29 de marzo de 2014.- Con la finalidad de fortalecer el desarrollo de la zona sur del estado en materia de agua potable, alcantarillado, saneamiento y protección a centros de población, la Comisión Estatal del Agua (CEA) firmó un convenio de coordinación con el municipio de Jojutla, con lo que se garantiza una inversión de casi 21 millones de pesos.
Durante la firma protocolaria, Juan Carlos Valencia Vargas, secretario ejecutivo de la CEA, explicó que en total se realizarán seis acciones en el municipio; cuatro de ellas enfocadas al tema de agua potable y dos más al de alcantarillado.
Las obras a realizarse son: construcción de 1.58 kilómetros de una línea de conducción del pozo “Los Mangos” al tanque superficial de la colonia Pedro Amaro; estudio de relocalización del pozo “El Higuerón”; diagnóstico de la eficiencia electromecánica de cuatro pozos; construcción del Sistema de Abastecimiento de Agua Potable para la localidad de Tlaltenchi; construcción de colectores en Jojutla para hacer llegar agua residual a la Planta de Tratamiento “La Regional” y la construcción de un sistema de alcantarillado en el pueblo de Tequesquitengo.
Las primeras cinco acciones tienen un monto estimado de 11 millones 311 mil pesos y de ellas, el municipio se comprometió a aportar un millón 990 mil 384 pesos; mientras que la que se refiere a la obra de construcción de un sistema de alcantarillado en Tequesquitengo forma parte de las acciones que, tanto el gobierno federal como el estatal, realizarán para avanzar en el cumplimiento del compromiso presidencial de Sanear el Lago y la inversión será de aproximadamente 9.5 millones de pesos.
“Jojutla es una prioridad para el gobernador del estado Graco Ramírez, por eso la instrucción es garantizar el acceso a los servicios de agua potable, alcantarillado y saneamiento, porque el agua es un derecho para todas y todos”, comentó.
Acompañado por la presidenta municipal, Hortencia Figueroa Peralta; el presidente de la Mesa Directiva del Congreso Local, Juan Ángel Flores Bustamante y el director del Instituto de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal del estado de Morelos (IDEFOMM), Omar Darío de Lassé Cañas; Valencia Vargas, también aprovechó el evento para presentar el proyecto de una de las obras más esperadas por la gente de la zona oriente de Jojutla: la construcción de la línea de conducción del pozo “Los Mangos”.
“Este es un tema que me habían pedido atender desde hace tiempo, desafortunadamente no habíamos tenido los recursos para dar salida a esta demanda, pero ahora ya contamos con los recursos y hemos decidido arrancar lo más pronto posible con la construcción, estimamos una inversión de 1.7 millones de pesos, el municipio donará la tubería para esta obra, por lo que es un excelente ejemplo de colaboración, no sólo entre las diferentes instancias de gobierno, sino entre los diferentes poderes, ya que también hizo gestión el diputado Flores Bustamante”, señaló.
Con esta obra se incrementará la dotación de agua potable para las colonias de la zona oriente del municipio, de manera específica para las localidades de Pedro Amaro, Lázaro Cárdenas, Independencia, Alta Vista, El Higuerón, entre otras.