![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 6 de agosto de 2014.- La Delegación Federal de la Secretaría de Economía en Morelos, aperturó la Convocatoria del Programa de Equipamientopara Sectores Estratégicos 2014, que busca fomentar el acceso al financiamiento para equipamiento de proyectos viables.
La titular de la dependencia, Gilda Aurora Trujillo Gonzalez, detalló que para la operación de este programa, se cuenta -a nivel nacional- con una disponibilidad por concepto de recuperaciones del Fondo de Apoyo Integral del Programa de Proyectos Productivos PyME en la Modalidad de Equipamiento para Sectores Estratégicos regionales, de hasta 484 millones ocho mil 591 pesos, a través del Fondo de Capitalización e Inversión del sector Rural (FOCIR)
Mientras que cada Entidad Federativa tendrá una asignación de hasta 15 millones de pesos.
Indicó que este programa, cuyo cierre es el 30 de Septiembre próximo, busca el crecimiento económico y productivo de las MIPYMES, dentro de los sectores estratégicos del Estado, como son Agroindustrial-Alimentos, bebidas, tabaco y confitería-Productos agrícolas y de invernadero, Automotriz-Equipo de transporte terrestre y marítimo y sus partes, Servicios de Investigación- Servicios de investigación y desarrollo tecnológico, Turismo-Servicios turísticos, que integren cadenas de valor, generen empleo y contribuyan al desarrollo económico sectorial o regional.
Conforme a la convocatoria los empresarios interesados podrán acceder a recursos destinados para el equipamiento, generando ellos, una aportación mínimo 20% del valor del proyecto, mientras que el gobierno federal les proporcionaría los recursos destinados al financiamiento, hasta el 80% del valor del equipo sin incluir el IVA.
El monto mínimo a aplicar son 100 mil pesos y el máximo, un millón de pesos, con una Tasa de interés del 10% anual y una Tasa de interés moratoria del 20% anual, además de requerirse una Comisión por apertura del 2.0% más IVA y se aplicarán en un plazo de hasta 60 meses.
Los empresarios beneficiados, recibirán un periodo de gracia de hasta 3 meses de gracia en capital, siempre y cuando cuenten con una Garantía Prendaria, Aval u Obligado Solidario y excepcionalmente se solicitará garantía hipotecaria.
La ventanilla para acceder y conocer mayor información sobre la Convocatoria del Programa de Equipamiento para Sectores Estratégicos2014, esta en la misma Delegación Federal de la Secretaría de Economía en el Estado de Morelos, ubicada en Mar de Cortes S/N Col.Teopanzolco.
“Es importante recordar que quienes busquen estos recursos, deben de ser una MIPYME perteneciente a alguno de los cuatro SectoresEstratégicos de Morelos, estar legalmente constituida como persona moral o persona física con actividad empresarial, tener un mínimo de 24 meses de operación comprobables (mediante Declaraciones fiscales, Estados Financieros de por lo menos de un año de operación, entre otros) y aportar al menos el 20 por ciento, en efectivo, del valor total del proyecto, más el i impuesto al valor agregado (IVA)”, aclaró la funcionaria.
Hasta el 80% del proyecto podrá ser financiado con los recursos del FONDO del Programa de Equipamiento, resaltó la funcionaria federal y aclaró que “bajo ningún caso se podrá financiar el pago de pasivos, además de que se solicita que los beneficiarios no cuenten con antecedentes negativos en Sociedades de Información Crediticia (“Buró de Crédito” y/o “Círculo de Crédito”)”.
Para mayores detalles, la dependencia federal puso a disposición de los empresarios, el link: http://www.focir.gob.mx/pyme_