![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUAUTLA, Mor., 23 de julio de 2014.- Los recursos que genera el Balneario Agua Hedionda siguen sin ser destinados – al menos una parte- para beneficiar la infraestructura turística del municipio, a pesar de que el lugar representa una de las primordiales imágenes cuautlenses para la atracción de visitantes.
El director municipal de Turismo, Daniel Ballesteros Lúa señaló, que a través del Consejo Municipal en este rubro se ha hecho la petición al Gobierno Estatal en más de una ocasión que el recurso que genera el balneario pueda traducirse en obras que mejoren la imagen del municipio.
Asimismo, lamentó la falta de avance en este sentido, y aseguró hacer nuevamente la petición con la esperanza de que el municipio sea tomado en cuenta. Precisó que a esta intención se suman algunos empresarios.
En diversos portales de difusión turística, Agua Hedionda es el principal atractivo en la ciudad de Cuautla por el manantial de aguas sulfatadas de 27°C al que se le atribuye propiedades curativas por ser de mayor balance en minerales.
Ballesteros Lúa subrayó que el propósito, al inicio de la administración municipal, fue que Cuautla recuperara recursos, sin embargo, “no se ha llevado a fondo”.
Enfatizó que los recursos que ha generado el balneario han sido para remodelación propia, lo cual “aplaudió”, aunque, subrayó, “también nos gustaría que con ese recurso se vea beneficiada la ciudad”.
Actualmente el Balneario Agua Hedionda conserva el Sistema de Fideicomiso con el Gobierno del Estado con Enrique Laffite Bretón en la dirección. El recurso estimado al año que genera el lugar es de 12 millones de pesos.
La página de internet del lugar se encuentra “en construcción”, y, a través de una cuenta de Facebook, se señaló que en la pasada temporada vacacional de semana santa rompió el récord de asistencia respecto al año anterior con una afluencia de más de 90 mil personas. Además, se publicó próxima remodelación con el fin de ampliar sus instalaciones.
Por otro lado, el funcionario reconoció que la mala calidad de las vialidades del municipio alejan al turismo de la Ciudad, por lo que urgió el arranque de proyectos emergentes ante la falta de recursos propios del ayuntamiento. Añadió que la propuesta en particular fue que se formara un fideicomiso ciudadano para aterrizar algún monto específico para Cuautla en su infraestructura, añadió, empero, no trascendió.