![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/IMG_7798-107x70.jpeg)
Abelina López, de vendedora de pan a presidenta municipal de Acapulco
CIUDAD DE MÉXICO., 25 de agosto de 2014.- Las 10 piezas automotrices más sustituidas al reparar unidades siniestradas son fascia delantera y trasera, faro izquierdo y derecho, parrilla, cofre, marco radiador (travesaño superior), salpicadera izquierda y derecha y alma metálica delantera, según el Centro de Experimentación y Seguridad Vial (Cesvi).
El organismo definió así una “canasta básica” con las 60 piezas que con mayor frecuencia se sustituyen en México con base en la actualización de un estudio a mayo pasado con 66 modelos de cuatro segmentos que clasifica la Asociación Mexicana de la industria Automotriz (AMIA), los cuales se comercializan en el país.
El director general de Cesvi México, Ángel Martínez, dijo que este tipo de estudios, únicos en América Latina, permiten no sólo establecer estrategias comerciales a las firmas aseguradoras, sino también impulsar el desarrollo tecnológico de los fabricantes y conocer el fenómeno de la siniestralidad automotriz en México.
Dentro del sector de los subcompactos, los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones más sustituidas y los más elevados son Yaris, Sonic y Vento, mientras los de menor costo para esas mismas piezas son Gol, Tsuru y March, con un precio promedio de 147,686 pesos de esas piezas para 16 modelos analizados en este segmento.
Al comparar el costo de estas piezas respeto al costo del modelo, el estudio de Cesvi revela que los modelos Matiz, Sonic y Aveo tienen incluso un valor de las piezas por encima del costo total de estas unidades, mientras que Tsuru, Note y March tienen los menores costos de dichas piezas en comparación con el precio final de cada modelo.
Dentro del sector de compactos, los tres modelos cuyos costos de las 60 refacciones más sustituidas en México son los más elevados, están Malibu, Avenger y Cruze.
En tanto, los que tienen el menor costo de esas mismas piezas son el Jetta nuevo, Versa y el Jetta clásico, siendo de 186 mil 908 pesos el promedio del costo de esas 60 piezas en los 18 modelos analizados dentro de esta categoría.
Con información de EL ECONOMISTA