![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
EMILIANO ZAPATA, Mor., 8 de julio de 2014.- Gracias a “artimañas legaloides” los responsables del asesinato de Marlene Adán y su hija recién nacida –quienes perdieron la vida el pasado 2 de abril de 2014 en el municipio de Emiliano Zapata gracias a una incisión en el vientre de la jóven con un cutter–, pudieran salir libres previo al pago de una fianza, reclamaron sus familiares.
Respaldados por la Comisión Independiente de los Derechos Humanos (CIDH), la familia Mondragón Anaya exigió en un comunicado de prensa, que ambas muertes sean sancionadas como un delito grave y no se permita que las personas imputadas alcancen libertad bajo fianza.
Los denunciantes dieron a conocer que la parte defensora pretende desviar las investigaciones y lograr la libertad bajo fianza, “por lo que alertamos a la Fiscalía para que se subsanen todas las deficiencias que hemos observado en el proceso de investigación”.
En el texto, informan que solicitaron la intervención de la CIDH, para que los acompañe “a solicitar ante la Fiscalía General del Estado de Morelos que se presenten todos los elementos de prueba que obran en su poder y apliquen con rigurosidad todos los procedimientos establecidos en el Protocolo de Investigación sobre el delito de feminicidio vigente en la Fiscalía, y que los jueces se apeguen a lo establecido en la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”.
Ahí, explican que al momento de ocurrir el feminicidio, Marlene tenía ocho meses de embarazo y estaba programada para tener el parto el 24 de abril, por lo que desmienten que lo que le causó la muerte haya sido producto de una intervención quirúrgica de una partera:
“Fue un hecho deliberado, planeado y ejecutado con el objetivo de privar de la vida a Marlene pretendiendo quedarse con la bebita para realizar un tráfico de personas, por lo que consideramos necesario que no haya impunidad como en muchos otros casos de feminicidio”, argumentan.
En este sentido, los familiares de Marlene demandan que se tomen todas las medidas de aplicación de la justicia en este caso y que haya garantías de no repetición mediante la aplicación de la Alerta de Violencia de Género, porque “comprendemos en carne propia el dolor y sufrimiento físico y emocional que significan hechos como estos para las mujeres, para las familias y para el conjunto de la sociedad”.
“Hacemos un llamado para demandar justicia y no permitir que continúen ocurriendo feminicidios de manera impune en Morelos, y a las autoridades a aplicar la justicia de acuerdo a la Ley General de Acceso de las Mujeres a una Vida Libre de Violencia”, denunciaron.