![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUAUTLA, Mor., 12 de julio de 2014.- La falta de recursos humanos y materiales, así como la impunidad existente en la Fiscalía de la Región Oriente genera doble victimización tanto para los “presuntos” culpables como para los que acuden a exponer alguna denuncia, aseguró la Barra de Abogados de esta región.
José Luis García Moreno, delegado barrista de esta zona, denunció a la opinión pública diversas omisiones en la Fiscalía de la zona que encabeza Silvia Solórzano Flores causadas, en primera instancia, porque “se trata de una persona que no es de aquí y no se le encuentra en las oficinas”.
La delegación de abogados exigió la presencia de la titular en un horario extendido para hacer más eficaz el avance de las denuncias.
Declaró, en un pronunciamiento en el marco del Día del Abogado, que en la Fiscalía hay un solo médico legista para dar abasto a las denuncias que generan los 16 municipios de la zona, por lo que urgió el incremento del personal en servicios periciales:
“Se ha anunciado la convocatoria para nuevo personal pero no vemos resultados concretos, no con uno sino con tres fiscales como mínimo para atender las denuncias e integrar las carpetas. Que el fiscal esté desde las 9 de la mañana al menos y que radique en Cuautla para que pueda resolver los problemas que se les planteen y no generar violación a los derechos humanos e impunidad”, expuso.
Al respecto, señaló que las “vueltas” que le hacen pasar a las víctimas por la burocratización de la Fiscalía, aunado al mal trato, “generan la doble victimización”
Sostuvo que las autoridades tienen falta de seriedad en el trabajo que desempeñan reflejado en el atraso de la judicialización de las carpetas con el argumento de que “no hay pruebas suficientes, cuando es responsabilidad del ministerio público hacer las investigaciones”.
Insistió que los ministerios públicos “abusan de la buena fe de la ley para tratar de ayudar a los presuntos responsables y dejar a las víctimas en indefensión, donde, en el mayor de los casos, no cuentan con recursos suficientes para tener una buena asesoría jurídica o creen en lo que dice el fiscal.
Permiten que las carpetas vayan a reservas y los manden al municipio de Yautepec, donde está el archivo y generar un gasto extra, es la impunidad que provoca la fiscalía”, denunció.