![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOCHITEPEC, Mor., 25 de septiembre de 2014.- Autoridades del Instituto Estatal de Protección Civil (IEPC) y de dos municipios, concluyeron que el reporte del extravío de cinco personas –dos de ellas niños- en el llamado Cerro del Jumil -ubicado en esta localidad del sur de la entidad-, se trató en realidad de una broma y una falsa alarma que movilizó a más de 30 servidores públicos.
El Gobierno de Morelos y de los municipios de Xochitepec y Temixco, confirmaron la tarde de este jueves, que a pesar de la búsqueda de más de diez horas en toda la zona, así como de las constantes llamadas al teléfono de donde salió el reporte, jamás se pudo contactar con los afectados, por lo que su búsqueda fue cancelada a partir de las 14 horas.
Según datos obtenidos por este medio, un sujeto que dijo llamarse Alfredo Frías emitió una llamada la noche de este miércoles al Centro de Control, Comando, Cómputo y Comunicación (C4) de la Comisión Estatal de Seguridad (CES), para solicitar auxilio porque se encontraba perdido junto con cuatro personas más, entre ellos, dos niños de 11 y 12 años.
La llamada de auxilio derivó en la formación de tres grupos de búsqueda por parte de las autoridades del Protección Civil (PC) de Xochitepec, que debieron suspenderla cerca de la 1.30 de la mañana, debido a la fuerte lluvia y a que la zona es hábitat natural de una gran cantidad de víboras de cascabel.
La búsqueda de las personas “perdidas” se reinició este jueves a las ocho de la mañana, ya con ayuda de PC estatal y del municipio de Temixco quienes inspeccionaron todo el cerro sin tener noticias de los extraviados. Por lo tanto, se intentó entrar en contacto con la persona que hizo el reporte, pero nunca contestó las llamadas, confirmó, Nabor Mondragón Ulloa, titular de PC Xochitepec.
“En este sentido, se presume que se trató de una falsa alarma”, concluyó el Instituto Estatal de Protección Civil, que ante las circunstancia exhortó a la población a no jugar con los teléfonos de emergencia ya que causan la movilización innecesaria de personal y recursos, que otras personas en situación de peligro pueden requerir.