![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
MÉXICO, DF, 10 de diciembre de 2014.- Para la temporada navideña se prevé una producción y comercialización de alrededor de 19 millones de plantas de nochebuena, provenientes de Morelos, Puebla, Michoacán y Jalisco, así como del Distrito Federal, principalmente.
La Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (Sagarpa) informó que este cultivo genera 3 mil 200 empleos directos y 9 mil 600 indirectos, principalmente en el centro del país.
Esta actividad se realiza en una superficie de 300 hectáreas y el valor de la producción se estima en alrededor de 700 millones de pesos.
El 90% de la producción y consumo es de la variedad roja, el 5% son blancas o amarillas y el resto rosas, rosadas o marmoleadas.
La flor de nochebuena es una planta de importancia cultural en México y, actualmente, es la que principalmente se comercializa en Estados Unidos al ser demandada a partir del día de Acción de Gracias y hasta Año Nuevo.
México exporta alrededor de 30 millones de esquejes de nochebuena que se producen en el estado de Morelos a los mercados de Alemania, Canadá, China, Estados Unidos, Francia, Holanda, Japón, Kenia, Suecia y Vietnam, con un valor aproximado de 90 millones pesos.
Con información de Sagarpa.