![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/12/17A55BC2-111C-4A20-BB0C-57E833A3AA6B-107x70.jpeg)
Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUERNAVACA, Mor, 30 de abril del 2014.- Los días 2, 3 y 4 de mayo se realizará, en el Centro Histórico de la ciudad de Cuernavaca, el Primer Encuentro Nacional de Cartonería Tradicional. Dicho encuentro tiene como objetivo promover el reconocimiento del trabajo de los maestros cartoneros como una expresión tradicional del arte popular mexicano y morelense.
El encuentro considera la exposición de piezas monumentales, tianguis de cartonería, una mesa redonda y el diálogo entre maestros cartoneros. Entre las piezas monumentales, se encuentran algunas como alebrije, muñeca, judas, toro y mojiganga. El tianguis de cartonería se realizará en los pasillos exteriores de Casa Morelos (sede del Poder Ejecutivo estatal) durante los tres días.
En la mesa redonda sobre la cartonería mexicana participarán especialistas en arte popular de la Secretaría de Cultura, de la Universidad Autónoma del Estado de Morelos y del Instituto Nacional de Antropología e Historia; será abierta al público. Los diálogos entre los maestros cartoneros se realizarán a partir de las 18:00 horas, el viernes 2 en la Sala Manuel M. Ponce del Centro Cultural Jardín Borda y el sábado 3 en el Museo de la Ciudad de Cuernavaca.
En el encuentro participarán maestros cartoneros del Distrito Federal, Estado de México, Guanajuato, Jalisco, Morelos, Puebla, San Luis Potosí, Tamaulipas y Veracruz. Las instituciones convocantes son el Gobierno del Estado de Morelos, la Secretaría de Cultura (a través de la Subsecretaría de Patrimonio Cultural), la Unidad Regional de Culturas Populares en Morelos, la Universidad Autónoma del Estado de Morelos (UAEM), el Museo Morelense de Arte Popular (MMAPo), el Museo de la Ciudad de Cuernavaca (MuCiC), el grupo ciudadano Procentro Histórico de Cuernavaca (Procentro) y la asociación civil La Pasión de Frida.