
Cuentan hospitales de Morelos con material para realizar abortos
EU, 13 de septiembre de 2014.- Hoy, el virus del ébola solo se propaga a través del contacto directo con fluidos corporales, como la sangre y el vómito. Pero a algunos de los principales expertos en enfermedades infecciosas en Estados Unidos les preocupa que este virus mortal pueda mutar y transmitirse sólo a través de la tos o un estornudo.
“Es la principal preocupación que he tenido en mis 40 años de carrera en la salud pública”, dijo el doctor Michael Osterholm, director del Centro de Investigación de Enfermedades Infecciosas de la Universidad de Minnesota.
“No me puedo imaginar nada en mi carrera – y esto incluye el VIH – que pudiera ser más devastador para el mundo que un virus del ébola transmisible por vía respiratoria”.
Osterholm y otros expertos dicen que son relativamente pequeñas las posibilidades de que el virus del ébola haga la transición para que pueda transmitirse por la tos o por un estornudo.
Pero a medida que el virus se propaga, advirtieron, la probabilidad aumenta.
Cada vez que otra persona se infecta de ébola, el virus tiene otra oportunidad de mutar y desarrollar nuevas capacidades. Osterholm lo llama “ruleta genética”.
Hasta este viernes, se han registrado 4.784 casos de ébola, con 2.400 muertes, según la Organización Mundial de la Salud, que dice que el virus se está propagando a un ritmo mucho más rápido de lo que ocurría al principio del brote.
El ébola es un virus ARN, lo que significa que, cada vez que se copia, tiene una o dos mutaciones.
Muchas de esas mutaciones no significan nada, pero algunas de ellas podrían ser capaces de cambiar la forma en que el virus se comporta en el interior del cuerpo humano.
“Imaginen que cada vez que se copia un ensayo, se cambian una o dos palabras. Finalmente, se va a cambiar el significado del ensayo”, dijo el médico CJ Peters, uno de los héroes que aparecen en The Hot Zone.
Ese libro narra el brote de Ébola Reston, que se transmitió entre monos por vía respiratoria en 1989. En 2012, investigadores canadienses hallaron que el Ébola Zaire, que está implicado en el brote actual, se transmite de los cerdos a los monos en el aire.
Continúa leyendo en: CNN NOTICIAS