![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 15 de diciembre del 2014.- Los 3 mil 100 trabajadores del subsistema de homologados del estado de Morelos, pertenecientes a la Sección 19 del Sindicato Nacional de Trabajadores de la Educación (SNTE), exigieron al Gobierno del Estado de Morelos el cumplimiento de la minuta 2013 firmada entre su representación sindical y el Instituto de la Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM), para el pago complemento del aguinaldo de 90 días.
Esta prestación la perciben año con año desde la década de los noventa, y significa un monto de entre 150 y 200 millones de pesos.
En conferencia de prensa, el secretario de Trabajo y Conflictos del Nivel, José Alfredo Baltazar Lara, señaló que su exigencia se debe a que hasta el momento no se ha dado una fecha para su pago, pero sobre todo, ante la información de que las autoridades se niegan a reconocer los acuerdos establecidos en la minuta de referencia, y anteriores, tal como ocurre con el pago de los 500 pesos por trabajador, producto de la diferencia del incremento al monto del Estímulo del Día del Maestro del año 2012.
Acompañado por los Secretarios de Organización, Fidel Escobedo Mondragón, y de Prensa y Propaganda, Miguel Ángel Provisor Reyes, denunció que el IEBEM se ha negado a pagar el importe de la Beca para Hijos de Trabajadores de la Educación al subsistema de homologados.
En ninguno de estos adeudos existe justificación de parte de las autoridades del gobierno y del IEBEM, expusieron los denunciantes, ya que se trata de acuerdos legalmente tomados y registrados en las diferentes minutas de negociación prestacional de carácter local, con la Sección 19 del SNTE. Así como en la Negociación única 2014 signada entre el SNTE y la SEP y que obliga jurídicamente a las autoridades de los Estados a replicar automáticamente los incrementos salariales y prestacionales a favor de los trabajadores de la educación en el Estado.
Advirtieron que no se permitirá que se falte a los acuerdos pactados con la autoridad educativa del estado, y en caso de persistir la negativa, anunciaron que implementarán las acciones políticas y jurídicas a que tienen derecho como gremio organizado, convencidos de contar con el respaldo total de las Dirigencia Nacional y Seccional del sindicato, que así se los han manifestado, concluyeron.