![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
CUAUTLA, MOR., 30 de junio de 2014.- Ciudadanos organizados contra la instalación ilegal de los parquímetros en la ciudad de Cuautla, entregarán mañana martes un documento al Ayuntamiento para exigir que el Gobierno municipal acate la ley y retire los parquímetros ubicados en el Centro Histórico de la ciudad, ante la resolución que el amparo 23/2014 que el Juzgado del Décimo Octavo Circuito del Quinto de Distrito en Morelos, se sobresee por falta de fundamentos legales.
El documento exige que el Ayuntamiento de Cuautla realice una sesión de cabildo para revocar el contrato a favor de la empresa de Parking Spot S.A. de C.V., pues de acuerdo al dictamen que emitió en contra de la orden del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) para retirar los 19 equipos, pues violan el decreto presidencial de Zona de Monumentos Históricos que, en su momento, el presidente Felipe Calderón emitió en esta ciudad.
Asimismo, piden que las autoridades municipales que encabeza Jesús González Otero respeten la minuta que el 6 de diciembre del 2012 entre el INAH y el Ayuntamiento, donde precisa que hacia el mes de febrero de este año la empresa debía retirar los equipos; sin embargo, Parking Spot procedió al amparo que hoy es revocado.
“Yo creo que la empresa ya debe hacer sus maletas e irse, lo que mal empieza mal acaba”, precisó César Salazar, activista del movimiento ciudadano contra la instalación ilegal de los parquímetros. “El juez dio el resolutivo y el Ayuntamiento tiene que acatarlo y quitarlos. Pedimos que el presidente y cabildo hagan sesión para retirarlos y vuelvan a pintar las guarniciones de amarillo”, que fueron en su momento coloreadas de verde para indicar la zona de cobro por estacionamiento en la vía pública.
A su vez, confirmó que darán aviso a las autoridades correspondientes, legalmente en el caso de que las autoridades se resistan a dar cumplimiento al dictamen, pero además a proceder por la urgencia del retiro de los “cascos” de los parquímetros que quedaron instalados en las banquetas de la colonia Emiliano Zapata por los accidentes que aseguran han provocado sobre todo a los niños.
Y es que las bases quedaron tras el primer logro del movimiento que consiguió que la empresa retirara los equipos de dicha colonia.