![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 9 de marzo de 2015.- Somos mujeres encerradas en el cuerpo de un hombre, señalaron representantes de la comunidad transgenero, transexual y travesti, que luchan por ser reconocidas como mujeres por el sistema social y político que muchas veces limita su desarrollo y en el peor de los casos trunca y arranca de tajo no solo las posibles oportunidades sino hasta su propia vida.
En el marco de los festejos por el Día Internacional de la Mujer las autoridades municipales a través de la Oficina de la Diversidad Sexual, tuvieron un encuentro con las representantes de la comunidad y el Consejo Ciudadano de la Diversidad y Equidad de Cuautla, con quienes reflexionaron acerca de la lucha que han emprendido desde hace algunos años por obtener el reconocimiento ciudadano y de las autoridades para acabar con la discriminación de que son objeto.
“El camino ha sido lento, dijo Abrahan Tenango responsable de la oficina, a veces hasta triste; instancias estatales, federales y municipales o más bien sus representantes que aún no han asumido su responsabilidad, no solo políticamente hablando, sino lo más importante: su responsabilidad social para con todos los sectores participen y acaben con las agresiones a este grupo ciudadano”.
Recalcó, “en pleno siglo XXI grupos como el de nuestras amigas y compañeras trans, quienes son pisoteadas en sus derechos fundamentales como es la salud porque no los quieren atender en las instancias del sector, el derecho a una infancia sana, el derecho a crecer dentro de su propio seno familiar, el derecho a una identidad acorde a su realidad pero sobretodo, el derecho a ser y existir tal cual son: unas verdaderas mujeres”.