Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUAUTLA, Mor., 16 de junio de 2014.- Decenas de niños y padres de familia de la escuela primaria indígena “Tezahuapan”, en Tetelcingo municipio de Cuautla, se manifestaron en el ayuntamiento de esta ciudad para exigir la ratificación de la condonación del predio donde se ubica para dar pie a la obra de construcción de las instalaciones a la que se le aplicaría un recurso de 8 millones de pesos, pero que el Instituto de Educación Básica del Estado de Morelos (IEBEM) no puede aplicar sin que las autoridades municipales cumplan con la entrega de la documentación que, a la fecha, no han realizado.
Con fecha de enero del 2011, en sesión de cabildo número 52 el Ayuntamiento de Cuautla, que entonces encabezó Luis Felipe Güemes Ríos, se donó el terreno a favor del IEBEM para la construcción de la escuela. De acuerdo al director escolar Francisco Ramos Oriente, el pasado 15 de enero, la presidente del DIF estatal, Elena Cepeda, se comprometió a apoyar la construcción de la escuela al constatar la precaria situación en que ahí cursan niños de habla indígena.
Ante la falta de algún avance a estos acuerdos, inconformes protestaron en el palacio municipal para exigir respuesta. Y es que, con las inclemencias del tiempo, la vulnerabilidad de las instalaciones se vuelven más evidentes al registrarse el 17 por ciento de la población escolar con enfermedades respiratorias a causa de la humedad del lugar.
“Necesitamos 5 documentos del municipio para formalizar la donación y ejecutar la obra quese solicitó desde el 13 de febrero pasado; se requiere que el jurídico ratifique la postura del Ayuntamiento”, señaló el director, y precisó que se trata del acta de cabildo número 52, donde en el orden del día se establece la donación del predio, el plano catastral, el acta de mayoría del Instituto Estatal Electoral, donde se acredita la titularidad de la presidencia de Jesús González Otero, credencial de elector de autoridades, documento que establece que dicho predio es propiedad del ayuntamiento y un oficio anexo dirigido a la titular del IEBEM, Marina Aragón Célix.
Prevalece en la escuela grave rezago e inseguridad.
El presidente del Comité de Padres de Familia, Aarón Clemente Barrera, acusó al ayudante de la colonia, Adrián Chimal Ramos, de obstaculizar cualquier medida de seguridad para los niños a través de la protección de las instalaciones.
Señaló que la escuela no tiene ventanas, no tiene puertas, el clima es extremo en todas las temporadas del año, además de que no cuentan con baños propios para los niños, “las niñas tienen que usar el baño de la ayudantía, y ese baño lo usa todo el personal del ayudante, como mujercitas tienen mayor riesgo a adquirir infecciones”.
“El ayudante Adrián Chimal ha impedido que el lugar se cerque con malla de alambre para evitar que entren los perros, y que nos sigan robando, porque ya se llevaron las leches del DIF para los niños, una grabadora para los bailables y el terreno lo usan para eventos de la ayudantía y no de la escuela”.
Son 12 años el tiempo en que la escuela no ha recibido ningún tipo de apoyo. En opinión de los padres de familia, el Ayuntamiento puede ayudar al menos con la construcción de los baños, mientras se da el proyecto.
Por su parte, el secretario Municipal acordó sostener una nueva reunión con los inconformes el próximo miércoles y enviar una comisión municipal para “diagnosticar”. A su vez, aseguró que “esta nueva documentación no nos la habían pedido. Tenemos acuse de recibo con fecha de marzo pasado, pero el acta de mayoría, etcétera, no sabíamos que se debía entregar”, concluyó.