![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
Cuernavaca, Mor., 13 de noviembre de 2013.- De acuerdo con el Diario de Morelos, la delegada de la Comisión Nacional para la Defensa de los Usuarios de las Instituciones Financieras (Condusef), Erika Zárate Cerón recomendó no contraer deudas mayores a la capacidad de pago para que “El Buen Fin” no se convierta en un mal inicio para las finanzas de la población. Informó que en Morelos existe alrededor de 327 mil 981 tarjetas de crédito, se estima que el 80 por ciento son clientes que no pagan en su totalidad el monto para no generar intereses; es decir, pagan el saldo mínimo incrementando su deuda con intereses. Zárate Cerón recomendó la elaboración de un presupuesto familiar y a la par definir claramente qué es lo que realmente necesita adquirir, para no salirse del monto previsto.
“No firme más de lo que su capacidad de pago le permita y verifique precios pues así sabrá si el artículo está realmente rebajado o no”, añadió. Agregó que las compras tienen que ser a meses sin intereses y procurar que sea a plazos cortos sobre todo en artículos personales y a plazos largos, que sea por la compra de algún producto de consumo duradero que se necesite, o de lo contrario no aprovecharía los descuentos y ofertas.
Otra recomendación, externó la delegada es guardar los comprobantes para cualquier aclaración y revisar el estado de cuenta para verificar todas las compras y que estén registradas correctamente. Indicó que se debe elaborar una lista de aquellas cosas que se necesitan y clasificarlas según la prioridad, para determinar si la compra se puede realizar a través de mensualidades sin intereses o bajo alguna promoción. “Los consumidores tienen que comparar precios y promociones antes de adquirir un producto en diferentes tiendas, para determinar si se trata de un descuento o una promoción ficticia de temporada”, añadió.
Las cuentas
Señalamiento
La Condusef pidió a los consumidores que descarguen aplicaciones que permitan planificar sus finanzas personales.
327 mil 981 tarjetas de crédito hay aproximadamente en Morelos.
“Se deben de aprovechar este tipo de ofertas siempre y cuando se tenga un presupuesto extra para no afectar en un futuro las compras prioritarias para la familia.”