Lamenta Gobierno de Morelos fallecimiento del artista Rafael Cauduro
CUAUTLA, Mor, 11 de agosto del 2014.- Abraham Tenango Gutiérrez, Jefe de la oficina de la diversidad en el Ayuntamiento de esta ciudad, exhortó a aquellos que pertenecen a la comunidad Lésbico Gay, Transexual, Transgénero Bisexual e Intersexual (LGTTTBI) a denunciar los abusos a sus derechos de las que lleguen a ser objeto pues de no hacerlo, niegan que exista discriminación.
En un afán por revertir esta situación, la oficina municipal arrancó la campaña “Defiende tu Diferencia, denuncia” donde por primera vez, colectivos se unieron con un fin común y donde urgieron la presencia de la representación estatal de la Diversidad que encabeza Edgar Marquez así como de las autoridades estatales para hacer frente a la discriminación.
“El objetivo es fomentar la cultura de la denuncia en la comunidad LGTTTBI, que tome conciencia de que si no hacen las denuncias, es como si no existiera la discriminación. Es importante que no sólo usen las redes sociales para denunciar los actos sino que se hagan de conocimiento a las autoridades”, subrayó.
Detalló que esta campaña es consecuencia del caso de discriminación que sufrió la maestra Ada Lilia Glaxiola en la capital del estado y para exhortar las denuncias por abuso a los derechos.
Tenango Gutiérrez señaló que no existen cifras sobre el nivel de discriminación en la región Oriente o en el estado de Morelos “lo que sabemos es que la discriminación se hace desde dentro de quienes deben estar vigilando, quienes denuncian en el mismo ministerio público hacen mofa de él”, por lo que acotó que a la par con esta campaña, la oficina de la Diversidad respalda al afectado en esta y otras dependencias donde las víctimas están desprotegidos.
Recopiló que la restricción de acceso a servicio de salud y abusos laborales son los casos más frecuentes, “hay una compañera transexual que no toma sus días de descanso obligada por su patrona que le dijo que si quería el trabajo debía trabajar sin descanso porque vestida así no habría quién le diera trabajo”
Esta medida se replicará en los municipios de Yautepec, Ayala, Yecapixtla y Tlaltizapąn.