
Muere mujer durante ataque a familia en la México-Cuernavaca
CUERNAVACA, Mor., 09 de marzo de 2016.- Los diputados aprobaron emitir un exhorto a Jorge Messeguer Guillen, titular de la Secretaría de Movilidad y Transporte (SMyT), a fin de que se pronuncie sobre la entrada en operación del servicio de transporte Uber.
El diputado Carlos Alfredo Alaniz Romero, coordinador del Grupo Parlamentario del Partido Acción Nacional, dijo que el exhorto tiene como propósito evitar conflictos sociales y determinar reglas equitativas de competencia entre esta empresa, que pretende prestar servicio de transporte sin itinerario fijo, y los taxistas debidamente concesionados.
“Diversos conflictos, algunos muy graves, entre quienes prestan actualmente el servicio de taxis y los particulares que se afilian a Uber; estos conflictos pueden evitarse si la autoridad del transporte actúa con prontitud y justicia en este caso”, dijo.
Mencionó que la puesta en marcha de Uber implicaría una competencia desleal para los taxistas concesionados, que a diferencia de la empresa que operaría en unidades con placas particulares, ellos tienen que pagar concesión con costo de hasta 25 mil pesos, más placas, derechos, impuestos, un seguro del viajero, licencia de chofer y capacitación como conductor, lo que les puede significar un costo anual de hasta 20 mil pesos.
“Por su parte Uber no pagará ningún centavo y los particulares que usen el servicio no tendrán forma de reclamar un seguro de gastos médicos en caso de un accidente”, recalcó.
En este sentido, los diputados Hortencia Figueroa Peralta, Jesús Escamilla Casarrubias, Manuel Nava Amores y Ricardo Calvo Huerta, apuntaron que se debe de observar la ley y exhortar a la SMyT para que rinda un informe sobre la situación que prevalece en el transporte en el estado.
En tanto, el legislador Javier Estrada González respaldó la entrada de Uber a la entidad porque representa un mejor servicio y sobre todo la oportunidad de abrir oportunidades laborales para las mujeres; se pronunció por apoyar a los transportistas concesionados para mejorar las condiciones de su servicio y hacerlos más competitivos.
Finalmente se aprobó exhortar al titular de la SMyT a pronunciarse y actuar en torno a la anunciada entrada de Uber a Cuernavaca y su zona metropolitana, empresa que pretende prestar servicio de transporte sin itinerario fijo, mediante la afiliación de automóviles particulares del estado de Morelos, con el fin de evitar conflictos sociales y determinar reglas parejas de competencia.