![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
JOJUTLA, Mor. 6 de enero de 2014.- Ante los incrementos desmedidos de hasta un mil por ciento en el pago de impuesto predial en Jojutla, Fidel López Zamora, miembro de la organización de Resistencia Jojutlense, refirió que iniciarán labores en una oficina que estará lista en el centro de la ciudad entre miércoles y jueves de esta semana, a fin de recaudar firmas y elaborar un padrón de personas que se encuentran inconformes con el excesivo incremento del pago del predial.
El activista consideró que existe mucha inconformidad que han podido detectar mediante las marchas que se han llevado a cabo en conjunto con Movimiento Ciudadano de Jojutla, donde ciudadanos han manifestado y han mostrado incluso que anteriormente pagaban 800 pesos y ahora les llega hasta de 12 mil pesos el pago del impuesto.
Agregó entonces que buscarán entrevistarse con la presidenta municipal, Hortencia Figueroa, o en su defecto con algún funcionario del Departamento de Predial y Catastro del municipio para que les explique en qué se fundamentan los altos cobros.
Cabe añadir que la alcaldesa jojutlense ha manifestado que no son incrementos, sino “reajustes” en el pago del impuesto; sin embargo, Zamora puntualizó que reajuste o no, el ciudadano está padeciendo un incremento del mil por ciento, lo cual “da al traste con la economía jojutlense”..
Por ello, el movimiento de Resistencia Jojutlense exhortó a la ciudadanía a no cumplir con el pago del impuesto predial hasta que se negocie con el Ayuntamiento; mientras tanto, harán labor de negociación con las autoridades para, posteriormente, anunciar cuándo realizar el pago.
Zamora confía en revertir lo que califica como “abusivo cobro”, ya que -indicó- en tiempos del exalcalde Manuel Martínez Barrigós, en Cuernavaca, se logró revertir este tipo de cobros, así como en Jojutla en el periodo de Antonio Pastrana Quevedo, entre 1997-2000, recordó que los jojutlenses se organizaron y dieron marcha atrás a esta medida gubernamental.
Finalmente, adviritó que de pagarse de inmediato, es decir, con el incremento incluido, más adelante no podrán echar atrás y pagarán de ahora en adelante tal incremento desmedido.