![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
PUENTE DE IXTLA, Mor., 3 de junio de 2014.- Las cinco granjas que la empresa Bachoco tiene instaladas en la comunidad de Xoxocotla serán evaluadas por investigadores de la UNAM para determinar los daños causados a la salud. El resultado determinará la permanencia de sólo cuatro granjas, pues la restante (la granja de almacenes) ya fue cerrada y está siendo desmantelada.
Lo anterior es parte de los acuerdos establecidos en una reunión en Cuernavaca entre autoridades estatales, la empresa y vecinos afectados del lugar, celebrada el pasado 28 de mayo y que se originó luego del bloqueo carretero realizado por vecinos de la comunidad, días previos al encuentro.
Nahum Cortés, vecino de la colonia Conasupo de Xoxocotla, relató que también se acordó el cierre de la granja principal (de almacenes), ubicada en esa colonia, en la cual explotó un tanque de gas. Además del peligro que representa tras esa explosión, enunció los olores fétidos y la contaminación que el sitio ha originado al medio ambiente y la población.
“Se cierra, desde ese día, desde el 28 de mayo vino personal de Bachoco a abrir la granja y a sacar la pollinaza que se había quedado ahí. Ahorita han estado echando viajes porque le implementaron tecnología, ahí, a las granjas, y todo eso se lo están sacando para llevárselo y pues me imagino a las otras granjas, dentro de este acuerdo, y que se cerraba la granja de almacenes. Se quedó de acuerdo en que se va hacer una evaluación a las demás granjas en Xoxocotla del mismo Bachoco, son 5 granjas”, comentó.
A través de este estudio, que realizarán científicos de la UNAM, se medirán los daños ecológicos a nivel población, y aunque ya contactaron a los especialistas, están a la espera de que les confirmen las fechas en que realizarán el estudio.
Por separado, la empresa y el gobierno del estado también evaluarán los impactos ambientales que han generado las granjas, teniendo un plazo de 90 días para hacerlo.
“Durante esos 90 días, se va a evaluar toda la infraestructura de Bachoco aquí en Xoxocotla. Entonces, en 90 días se habla de si se van las demás granjas o se quedan, en base al estudio que hará gobierno, y por nuestra parte buscamos a la UNAM como organismo neutro para que saque estas evaluaciones”.
A nombre de los vecinos, dijo que están satisfechos por los acuerdos logrados, y reconocieron la respuesta de la empresa que, de alguna manera, admitió el daño ocasionado.