![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
MÉXICO, Mor, 24 de septiembre del 2014.- Distrito Federal, Chiapas, Puebla, Tlaxcala y Baja California son los cinco estados mexicanos con más víctimas de trata rescatadas por las autoridades, publica Animal Político.
Sin embargo, mientras el 29% de las víctimas de trata en Chiapas son centroamericanas, en Baja California llevan a chiapanecas a prostituirse. Fenómenos similares pasan en Puebla y Tlaxcala, estados con larga trayectoria en enganche de víctimas que, según la Fiscalía Especial para los Delitos de Violencia contra las Mujeres y Trata de Personas (FEVIMTRA), son en la mayoría de los casos explotadas en la frontera norte o directamente en Estados Unidos.
Hoy es el Día Internacional Contra la Trata, un delito de lesa humanidad que no sólo se basa en obligar a mujeres a prostituirse sino que se entiende como todo comercio de personas ya sea con fines de explotación laboral, sexual o extracción de órganos.
El negocio de la trata de personas genera cada año ganancias que van de 32 mil a 36 mil millones de dólares, según estimaciones del Foro de Viena para Combatir la Trata de Personas, organizado por las Naciones Unidas. Este mismo organismo calcula que de 2 a 4 millones de personas son captadas cada año con fines de trata en el mundo, de las cuales entre 800 mil y 900 mil son tratadas de un país a otro.
El Diagnóstico sobre la Trata de Personas en México recién presentado por la Comisión Nacional de los Derechos Humanos, revela que México es tanto país de origen de las víctimas, que muchas veces son tratadas en Estados Unidos, como de explotación de connacionales y extranjeras. Entre 2009 y 2013, las Procuradurías estatales y la Procuraduría General de la República rescataron a mil 868 personas víctimas de trata, de las cuales mil 101 eran mexicanas; 788 víctimas del total, eran explotadas sexualmente.
Aunque la trata con fines de explotación sexual es más visible, el Diagnóstico presentado por la CNDH especifica que la trata con fines de trabajo o servicios forzados se encuentra más extendida, así mismo señala que la trata para extracción de órganos está subregistrada.
Más información aquí: http://www.animalpolitico.com/2014/09/mexico-exporta-e-importa-victimas-de-trata-conoce-las-rutas-de-la-explotacion-sexual/