MÉXICO, DF, 22 de julio de 2015.- Las carreteras en México son pistas complejas, terrenos desafiantes que nos harían sentir como si estuviéramos dentro de una película, como Mad Max. Según datos del Consejo Nacional para la Prevención de Accidentes, en México cada día mueren 55 personas a causa de percances viales y por cada individuo que fallece, dos sufren una discapacidad, informó Excélsior.
En su mayoría esto se debe, entre muchos otros puntos, a que los conductores no conocen la manera correcta de pasar por una curva.
- Autopista México-Puebla: con un recorrido aproximado de 3 horas 45 minutos, este camino administrado por Caminos y Puentes Federales registra alrededor de 1,683 accidentes anuales según un reporte del SIAV. Su longitud es de 130 kilómetros.
- Autopista México-Querétaro: esta es una de las más transitadas del país, cuenta con una longitud de 260 kilómetros y es administrada por la Capufe. Aunque su promedio de accidentes es bajo, tres por día, esta suele ser muy traicionera; anualmente registra mil 46 percances y constantemente se encuentra en mantenimiento.
- Carretera Tepic-Mazatlán: con una media de cuatro accidentes al día, lo que equivale a mil 490 al año, esta autopista es una de las más volátiles del territorio nacional. Su falta de mantenimiento, mala ubicación de casetas de cobro y altas temperaturas convierten a este camino pavimentado en una trampa mortal para los novatos frente al volante.
- Carretera y Autopista México-Toluca: ambas son peligrosas sobre todo por la neblina que se acumula en la Zona de la Marquesa. El granizo, el excesivo tráfico de lunes a domingo además de las constantes curvas son factores de riesgo.
- Autopista Querétaro-Irapuato: para garantizar la seguridad de los viajeros esta carretera se encuentra constantemente en obras de modernización. Aun así, al año suma 19 mil choques, a razón de tres accidentes por día, aproximadamente.
Con información de Excélsior.