![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor, 7 de noviembre del 2014.- La figura de María de los Ángeles Pineda Villa como pieza clave en los hechos del 26 y 27 de septiembre en Iguala, Guerrero, marca la presencia de la violencia que ha acompañado a esta mujer en los últimos años y al municipio del que tomó el control, informó EXCELSIOR.
Es la esposa del ex presidente municipal perredista José Luis Abarca Velázquez, pero también es una mujer directamente ligada al narcotráfico, y a la presencia de grupos criminales en la comunidad, Guerreros Unidos, que controlan a la policía municipal de varias regiones guerrerenses.
El matrimonio formado por Salomón Pineda Bermúdez y María Leonor Villa Ortoño tuvo cinco hijos, Julio Guadalupe, Alberto, Mario, María de los Ángeles y Salomón, quienes desarrollaron su vida entre los estados de Guerrero y Morelos.
La familia completa, con el tiempo estuvo ligada a dos de los grupos criminales más violentos del país, en la década de los 90 y 2000, el Cartel de los hermanos Beltrán Leyva, quien disputaba las plazas de esas entidades al sur de país, con el Cartel del Pacífico, que encabezaba Joaquín El Chapo Guzmán Loera, detenido el 22 de febrero del presente año en Mazatlán, Sinaloa.
Cuando los Beltrán Leyva operaban al servicio de ‘El Chapo’, de acuerdo con información de la Subprocuraduría Especializada en Investigación de Delincuencia Organizada (SEIDO) de la Procuraduría General de la República (PGR), los integrantes de la familia Pineda Villa operaban en Zihuatanejo, Guerrero, y en municipios de Morelos.
Más información aquí: http://www.excelsior.com.mx/nacional/2014/11/04/988934#imagen-1