![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor., 29 de abril de 2014.- La industria automotriz, farmacéutica y turística contempla a Morelos como un polo de desarrollo a mediano plazo. A decir de Armando Haddad Giorgi, presidente del Consejo de Hombres de Negocios, pese al estigma de la inseguridad, el arribo de nuevos capitales se está consolidando.
En entrevista, el empresario morelense reconoció que si bien es cierto que se ha detectado la fuga de inversiones, han sido más los capitales que llegan al estado. “Es más lo que llega en materia de inversión, que lo que ha escapado del estado. Yo le calculo un 10 por ciento más de lo que llega, que lo que se va. Con exactitud, no podemos dar las cifras por cuestiones de confidencialidad, pero Morelos va avanzando”.
“Llegan inversiones, otras más están en puerta, otras están por venir, que son importantes y que no han llegado en parte por las modificaciones o cambios de las leyes a nivel federal, no sólo por el asunto de la inseguridad… es que las condiciones no se presentan a nivel político, a nivel hacienda y a lo mejor te conviene irte a otro lado”, analizó Haddad Giorgi.
No obstante, adelantó que por la parte automotriz, hay dos plantas importantes buscando espacios fabriles para instalarse. “Hemos recibido la solicitud de quien busca una nave industrial de entre 12 y hasta 15 mil metros cuadrados y en la industria farmacéutica hay reportes similares, para aprovechar lo que se hace con la reactivación del tren en la zona oriente, que es algo muy importante. No podemos decir nombres por cuestiones de confidencialidad, pero vienen en camino… Otra área muy importante es el sector turístico”
El presidente del Consejo de Hombres de Negocios destacó que el Gobierno de Graco Ramírez “está haciendo los trabajos que se deben de hacer”; de ahí que consideró necesario “darles un poco de tiempo, porque recibieron un estado muy afectado y, sobretodo, hay que apoyarlos”.
Indicó que pese a que el asunto de la inseguridad ha trascendido en Morelos, este no puede ser un factor único del estado, pues la situación es similar en otras entidades del país: “Sí te pega, pero afortunadamente no estamos peor que otros estados de la República; le hemos dado demasiada importancia y eso es lo que nos pega”.
“Eso (la inseguridad) que trasciende sobre lo que es incorrecto, nos pega en todos lados, pero no es sólo en Morelos, sino en todos lados. Es un problema de todo México completo… Sí nos afecta, pero no creo que estemos peor que en otros lados”.