![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/01/73339F75-3844-47F8-B342-2F5E77A4A9D5-107x70.jpeg)
Asistirá alcalde Enrique Galindo a reunión con el Rey Felipe VI en Madrid
MÉXICO, DF, 8 de octubre del 2014.- Un día después de que una auxiliar de enfermería en España se convirtió en la primera persona conocida en contraer el ébola fuera de África por el actual brote, otras tres personas están bajo cuidado médico ante un posible contagio, informa CNN México.
La asistente médica ayudó a tratar a un misionero español y a un sacerdote español, quienes habían contraído el ébola en África occidental. Ambos murieron después de regresar a España. No hay detalles aún de cómo exactamente contrajo el virus, pero evoluciona “favorablemente”.
Pero Francisco Arnalis, jefe de medicina interna en el Hospital Carlos III, dijo en una conferencia de prensa el martes que otros tres casos potenciales de ébola también están siendo monitoreados.
Uno de ellos es el marido de la enfermera, que se enfrenta a un alto riesgo de infección y no tenía protección. Otro es un caso sospechoso en un hombre que viajó al exterior, pero que ha dado negativo una vez y está en espera de una segunda prueba el miércoles.
La tercera persona en observación es una enfermera que atendió también al religioso Manuel García Viejo, quien fallecido el 25 de septiembre, y por ahora no es sospechosa de estar contagiada porque no presenta fiebre, sino que ha sido ingresada por precaución al haber tenido diarrea en los últimos días, según EFE.
Lee: Europa tiene su primer caso de ébola en España
Las autoridades españolas dijeron que se siguieron todos los protocolos y procedimientos apropiados en el cuidado de los misioneros. Pero la Unión Europea ha pedido una explicación.
El vocero de la Comisión Europea, Frederic Vicent, dijo a CNN el martes que “España dijo que los protocolos fueron seguidos, pero obviamente algo sucedió mal”.
En total, ha habido 10 evacuaciones de pacientes con infección por ébola de África a Europa, a ocho a países de la Unión Europea, dijo Vincent, y es primera vez que algo así sucede.
“Se supone que los hospitales donde se están tratando a los pacientes están equipados y listos para hacer frente a los enfermos de ébola”, dijo.
“Si se siguen los protocolos, es muy poco probable que un brote pueda ocurrir en la Unión Europea. Pero de nuevo, no existe el riesgo cero, sobre todo en un hospital con trato personal con personas enfermas”, agregó.
La información completa: http://mexico.cnn.com/mundo/2014/10/07/espana-en-alerta-ante-otros-tres-casos-potenciales-de-ebola