![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 16 de abril de 2014.- Cinco de cada 10 consultas que se presentan en la clínica para el tratamiento de enfermedades de la piel, en el Hospital José G. Parres de Cuernavaca, son para tratar la dermatitis atópica, causada por el contacto con el sol durante esta época de calor, así lo reveló la doctora Martha Catalina Cerna Cabañas, dermatóloga adscrita a dicho nosocomio.
Catalina Cerna explicó que la enfermedad inicia con piel seca que tiende a dar comezón principalmente en las áreas de flexión como párpados, cuello, axilas y pliegues, lo que provoca irritación y en casos más graves sangrados.
Explicó que el tratamiento para erradicar la dermatitis atópica consiste en disminuir la piel seca a través la comezón con cremas humectantes, y en casos más extremos recomienda el uso de antihistamínicos y esteroides pero sólo bajo supervisión médica.
Ante este incremento en el número de casos de dermatitis atópica que causan daño tanto a niños como a adultos, los Servicios de Salud de Morelos recomiendan a la población aumentar los cuidados de la piel. Asimismo, la dermatóloga hizo hincapié en que los enfermos deben evitar rascarse las lesiones, ya que pueden provocar infecciones y complicar la enfermedad.