![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 19 de mayo de 2014.- El Hospital del Niño y el Adolescente Morelense (HNAM) llevó a cabo la Segunda Jornada de Calidad y Seguridad del Paciente con el propósito de mejorar el servicio integral en el nosocomio infantil.
José Alejandro Ramos Rodríguez, director general del Hospital del Niño, informó que desde hace 10 años fue puesta en marcha la Alianza Mundial para la Seguridad del Paciente por la Organización Mundial de la Salud (OMS), con el propósito de coordinar, difundir y acelerar las mejoras en materia de seguridad del paciente en todo el mundo.
El propósito de esta capacitación, dijo Ramos Rodríguez, es eliminar riesgos innecesarios y acciones que afecten a los pacientes.
El director del Hospital del Niño y el Adolescente Morelense explicó que el manejo correcto de medicamentos, la adecuada identificación del paciente, la comunicación efectiva entre los grupos de trabajo, el uso de protocolos y guías diagnósticas, la prevención de caídas, la identificación y prevención de infecciones hospitalarias y la co-responsabilidad del paciente en su tratamiento, pueden evitar los riesgos de la seguridad del paciente.
“Cada día buscamos fortalecer la cultura de seguridad del paciente”, lo cual nos ayuda a mejorar el desempeño del personal hospitalario, la calidad de atención y la seguridad del paciente a partir de la identificación, reporte y prevención de los factores de riesgo vinculados con la atención de los menores que son atendidos en consulta externa y aquellos que son hospitalizados”.
En este contexto, más de 230 médicos, enfermeras, directivos y personal administrativo del (HNAM), y otras Instituciones, instruidos en temas como cultura de seguridad del paciente, retos y estrategias para el reporte y manejo de eventos adversos, bases éticas, innovación y mejora continua, uso de la tecnología, metas internacionales de seguridad del paciente en el Hospital del Niño, modelo de satisfacción del usuario como elemento medular de la Seguridad del Paciente e instalación y operación de la tecnovigilancia.
Durante su ponencia, Reyna Yacaman Handal explicó a los trabajadores, médicos y enfermeras del Hospital del Niño la importancia de la Cultura de la Seguridad, la cual dijo ayuda a minimizar los errores y controlar los riesgos para mejorar la atención y previene daños en los pacientes.
Selene Martínez Aldana, directora de Calidad y Mejora Continua del HNAM y responsable de organizar la Segunda Jornada de Calidad y Seguridad del Paciente, dijo que entre otros ponentes participaron Walverly Morales, jefa de Calidad, Rosa Guerra, coordinadora de Seguridad del Paciente, de los Servicios estatales de Salud, Roberto Ayala Perdomo, director de Ingeniería biomédica del Centro Nacional de Excelencia Tecnológica en Salud, Reyna Yacaman Handal, directora de Calidad del Centro Médico ABC, David Revilla integrante del Consejo de Salubridad General y Secretaría de la Defensa Nacional.
También participaron Pedro Saturno Hernández, investigador y docente de calidad, de seguridad del paciente y gerencia en salud de la Universidad de Murcia, España y en el Instituto Nacional de Salud Pública, México; profesor invitado de la Escuela de Salud Pública de Harvard.
Los temas expuestos en la Segunda Jornada consideraron la importancia de las normas Nacional e Internacional, y cumplieron con el objetivo de la capacitación continua y el compromiso del HNAM en continuar trabajando en beneficio de los niños y adolescentes.
La Segunda Jornada de Calidad y Seguridad del Paciente se llevó a cabo en las instalaciones de la Universidad Tecnológica de Emiliano Zapata, en la inauguración estuvieron presentes los directivos del HNAM y el rector de la UTEZ Alejandro Caballero Morales.