![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
PUEBLA, Pue., 11 de agosto de 2014.- Los consejos de Tecnología estatal y federal convocaron a mujeres que pertenezcan a alguna de las siete etnias de Puebla para que estudien alguna maestría en el extranjero, ya sea en Estados Unidos o Canadá, siendo 15 becas las que se otorgarán.
Dichas becas serán ofrecidas en forma conjunta por los consejos de Ciencia y Tecnología local y federal a través del Programa de Fortalecimiento Académico para Mujeres Indígenas.
Las instituciones de educación superior que pertenezcan al Registro Nacional de Instituciones y Empresas Científicas y Tecnológicas (Reniecyt) podrán postular a mujeres indígenas egresadas, como candidatas para obtener una beca que les permita cursar una maestría.
Las solicitantes a esta convocatoria deberán contar con documentación que acredite su origen a las etnias Náhuatl, Tutunaka, Popoloca, Otomí, Mixteco, Mazateco o Tepehua.
Sólo habrá 15 becas disponibles, las cuales consisten en apoyo económico para su manutención, material académico, inscripción, colegiatura, además de los servicios médicos.
La fecha límite de recepción de solicitudes será hasta el 22 de septiembre, para más información pueden acudir al Concytep, en la 13 poniente 2904, colonia La Paz, o marcar al (222) 6 200 300 con extensión 133, también pueden escribir a [email protected]
Con información de ÁNGULO7.COM