![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 15 de diciembre de 2014.- La gestión de Elena Cepeda al frente del Sistema DIF Morelos, logró de la Fundación Trueque de Amor y Esperanza la donación de 37 pelucas oncológicas a niñas en tratamiento quimioterapéutico, quienes reciben atención especial en el Hospital del Niño y el Adolescente Morelense.
Elena Cepeda conminó a las organizaciones no gubernamentales, privadas y públicas, a crear alianzas y fortalecer la suma de voluntades a favor de causas sociales, ya que es la única forma de lograr un mayor impacto de los programas, campañas y proyectos en beneficio de la comunidad.
Tal es el caso de Fundación TruqueMX que, como su nombre lo indica, es una asociación dedicada a realizar intercambios entre más de 40 distintas agrupaciones.
“A veces una asociación tiene algo que la otra necesita y viceversa, de esta forma se logra una participación más activa entre la sociedad”, expresó la presidenta del DIF estatal
Elena Cepeda subrayó que se deben crear alianzas y de esa manera este tipo de acciones fortalecen a nuestro país, constituyéndose así una cadena de favores”.
TruequeMX, tiene más de seis años desde su fundación y seis meses de instalarse en Morelos, su creadora es Maite Ibarra, quien coincidió que es necesario formar equipo entre instituciones y autoridades, ya que cada uno por su lado es muy difícil avanzar.
“Truequemex, es una fundación abierta a toda clase de apoyos pero su principal objetivo es motivar la participación de los jóvenes”, refirió Claudia Fitch, directora administrativa de la Fundación.
“Los jóvenes son la fuerza de este país, son quienes, con su energía, motivan a los pequeños y a los más grandes a sumarse a esta clase de causas”.
Fueron 40 jovencitas de los estados de Morelos, Puebla y Guerrero, las donantes de sus cabellos para la fabricación de 37 pelucas oncológicas, la meta era conseguir la donación de 30 trenzas, pero al término de la campaña se contabilizaron un total de 54.
Los tratamientos médicos que reciben los y las niñas y adolescentes para combatir el cáncer provocan severas secuelas en su condición física, una de ellas la pérdida de cabello, por lo que para las participantes fue causa de alegría haber donado sus trenzas.
“En la familia hemos tenido dos casos de cáncer y desde hace años quería hacerlo, hasta ahora se presentó la oportunidad y me parece importante que, sobre todo las niñas, tengan una peluca, así pueden usar una diadema o un moño para el cabello y se ven muy bonitas”, manifestó Maribel Moreno Rico, una de las donadoras.