
Anuncia Edgar Maldonado cambios en áreas estratégicas de la Fiscalía
CUERNAVACA, Mor., 1 de noviembre de 2015.- Con el objetivo de regularizar a los hijos de migrantes morelenses que nacieron en los Estados Unidos, el Sistema DIF Morelos, la Secretaría de Desarrollo Social, la Embajada Americana y los DIF municipales, otorgaron apostillas y pasaportes para lograr su doble nacionalidad.
En un esfuerzo coordinado para dar cumplimiento al derecho a la identidad a la infancia morelense, se llevó a cabo una campaña de entrega de pasaportes norteamericanos a hijos de migrantes morelenses.
Elena Cepeda, presidenta del Sistema Dif Morelos refirió que en los primeros tres años de gobierno, la actual administración se ha ocupado que los programas dirigidos a la niñez morelense sean atendidos desde una perspectiva de derechos.
“Este conjunto de derechos, ahora contenidos en la Ley General de niñas, niños y adolescentes, garantizan su desarrollo y protección, así como generan esperanza que, en un futuro inmediato, tendremos más ciudadanos responsables y respetuosos”, destacó durante el acto protocolario en el salón Bicentenario, en Casa Morelos, donde se hizo entrega de los documentos oficiales que avalan la identidad de estos ciudadanos.
“Hoy estamos cumpliendo con el derecho a la identidad jurídica que todo infante tiene, en este caso a 18 hijos de migrantes morelenses, quienes están obteniendo su doble nacionalidad mexicana-estadounidense”, agregó.
Blanca Almazo Rogel, secretaria de Desarrollo Social de Morelos, señaló que esta entrega forma parte de las acciones llevadas a cabo por SEDESO durante el 2015; a la fecha han sido 23 menores quienes han recibido sus pasaportes.
“Otras de las acciones que realiza SEDESO, son las pensiones laborales de parte gobierno de Estados Unidos, para aquellas personas que trabajaron en esa nación al menos 10 años y que tuvieron un número de seguridad social, gracias a estas gestiones, en 2015 se han sumado 82 morelenses que reciben ese beneficio y que se integran a los casi mil que están pensionados por la Unión Americana”.
Angélica Domínguez Cuellar, presidenta del Comité de Familias de Migrantes de Huichila, municipio de Tepalcingo, agradeció el gobierno el apoyo realizado para este sector de población, porque les permite regularizar la situación migratoria de las niñas, niños y adolescentes de padres migrantes que nacieron en Estados Unidos, otorgándoles beneficios a los que tiene derecho.
“Es un gran trabajo que vienen realizando el Sistema DIF Morelos y la SEDESO, el cual vemos el interés que tienen por ayudar a la población y de orientar a las personas que pueden recibir los beneficios que pueden acceder; nosotros queremos trabajar con ustedes para que se acerquen más personas a regular su situación migratoria”, apuntó.
Elena Cepeda refirió que al observar la problemática que enfrenta un sector de la infancia morelense, se desarrolló una estrategia con los DIF municipales y el Comité de Seguimiento y Vigilancia de la Aplicación de la Convención de los Derechos de los Niños, Niñas y Adolescentes.
“De esta manera se pensó en una red estatal con el objetivo de ofrecerles atención, además de promover, a través de los ayuntamientos, regularizar su situación migratoria para garantizar el ejercicio efectivo de la doble nacionalidad y evitar que, por desconocimiento, incurran en un delito al generar una doble identidad, causa por la que podrían perder alguna de las dos nacionalidades que tienen derecho”.
Mencionó que con la entrega de estos pasaportes el Sistema DIF estatal se suma a las acciones que la Visión Morelos realiza a favor de la población morelense migrante, reconociendo la importancia que tiene su actividad para Morelos y apoyándolos con la seguridad y certeza jurídica que brinda una identificación oficial.