![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 29 de mayo de 2014.- La Secretaría de Turismo de Morelos entregó siete distintivos “Moderniza” y seis Distintivos “H”, y 32 reconocimientos “Punto Limpio”, en coordinación con la Secretaría de Salud, a empresas que se han distinguido por buenas prácticas de calidad higiénica en sus establecimientos.
Al entregar dichos distintivos, Jorge Miguel Dada Guerrero, subsecretario de Planeación, Desarrollo e Infraestructura Turística, destacó la importancia de elevar la competitividad de las empresas de distintos ramos, a través de la capacitación por la calidad.
Dijo que en la actualidad empresarios y prestadores de servicios turísticos de la entidad están ocupados y motivados en la aplicación de esquemas que les permitan ser competitivos, generar más divisas y empleos para Morelos.
A nombre del titular de la dependencia, Jaime Álvarez Cisneros, el Subsecretario de Planeación, convocó a quienes recibieron estos distintos –después de las consultorías ofrecidas por la propia Secretaría– a continuar en el esfuerzo permanente por la calidad, las buenas prácticas de servicios y anfitrionía que hacen de Morelos un estado comprometido con la actividad turística.
Con la capacitación y asesoría de un instructor externo avalado por la Secretaría de Turismo federal, las empresas turísticas recibieron los reconocimientos que acreditan su trabajo en la adopción de las mejores prácticas y una distinción de empresa turística modelo, como es el caso del “Distintivo Moderniza”.
El Distintivo “H” se entrega a los prestadores de servicios de alimentos y bebidas manejados con altos estándares de higiene, que cumplen con una serie de requisitos y que inciden directamente en la promoción turística de clase mundial.
Respecto al programa “Punto Limpio”, tiene como objetivo apoyar a los micro y pequeños empresarios turísticos para conducir sus negocios hacia la incorporación de buenas prácticas de higiene en los modelos de gestión de las MIPYMES Turísticas, con la finalidad de promover la cultura de la calidad higiénica.