![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 2 de marzo de 2015.- La mañana de este lunes el gobernador de Morelos Graco Ramírez Garrido Abreu entregó siete Reconocimientos al Mérito Estatal de Investigación (Remei) 2014 y dos constancias de pertenencia al Sistema Estatal de Investigadores.
El mandatario estatal explicó lo importante que son los científicos en las políticas públicas del gobierno, debido a que en administraciones anteriores el trabajo de los investigadores no estaba vinculado a la actividad social del estado, precisa un comunicado.
“Hoy hemos pasado a un fondo de inversión de casi 300 millones que es inédito, en un año casi hemos duplicado los fondos para proyectos de investigación en el estado”, informó.
Por la importancia que representa, la Visión Morelos creó la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología, a cargo de la investigadora Brenda Valderrama Blanco, cuya labor al frente de la Secretaría fue reconocida por el gobernador morelense.
En la presente administración también se creó el Sistema Estatal de Investigadores (SEI), lo cual representa un primer paso muy importante para consolidar la economía del conocimiento, mencionó Ramírez Garrido.
Los ganadores del Remei 2014, quienes recibieron un diploma y un estímulo económico fueron María Esperanza Martínez Romero, del Centro de Ciencias Genómicas de la UNAM; Eduardo César Lazcano Ponce, de INSP; el Grupo Bioprocesos, del Instituto de Biotecnología de la UNAM; Joel Esquivel Estudillo de la UAEM.
Asimismo Dalia Martínez Escobar, del Instituto de Energía Renovables de la UNAM; Pável Vázquez Faci de la UAEM; Paola Vanessa Olguín Rodríguez, de la Facultad de Ciencias de la UAEM; y el Equipo editorial del Suplemento Cultural el Tlacuache del Centro INAH Morelos.
El gobernador destacó que en Morelos se cuenta con una academia de ciencias que es de las mejores del país, que logró sembrar el programa de la ciencia en la escuela pública.
“Con esta política, estoy seguro de que a la vuelta de cuatro años esta política de Morelos va a ser tomada en cuenta para políticas públicas nacionales”, expresó.
El gobernador también entregó dos constancias de pertenencia al Sistema Estatal de Investigadores, la pertenencia al SEI se determina a través de la evaluación por pares y se otorga un nombramiento al investigador y un estímulo económico a quienes no pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores, pues los que pertenecen al Sistema Nacional de Investigadores reciben estímulos económicos de la Federación.
Añadió que en la entidad ya se han generado con varios investigadores proyectos muy importantes que van a empezar a consolidarse para abrir empresas de investigación.
El gobernador informó que las empresas de investigación se van ubicar dentro del Parque de Innovación Ciencia y Tecnología (Innovacyt), donde ya se tiene comprometido más del 60 por ciento de los espacios para lograr todas las condiciones de una generación de investigadores para darle paso a la economía del conocimiento.
Brenda Valderrama dio a conocer que el estado de Morelos cuenta con casi dos mil investigadores, mil 500 estudiantes de maestría y doctorado en 63 programas y casi cinco mil estudiantes de licenciatura en 45 programas, así como ingenierías; todas ellos en el área de ciencia y tecnología.