![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 2 de octubre de 2014.- El secretario de Gobierno, Jorge Messeguer, entregó al Congreso del estado el Presupuesto de Egresos y las Leyes de Movilidad y Transporte, así como la de Ingresos 2015 de 19 mil 975 millones de pesos.
“No se contempla ningún endeudamiento”, indicó el encargado de la política interna del Gobierno en Morelos, tras referir que para el año entrante se priorizan los rubros del campo, gasto social, seguridad, movilidad y transporte, sustentabilidad, entre otros rubros, que se desarrollaron exitosamente en los dos primeros años de la administración estatal.
En materia del campo, está programado un aumento del 25 por ciento en la inversión, mientras que en política de desarrollo sustentable y el rubro de Morelos Seguro y Justo un 15 por ciento, y en programas sociales un diez por ciento, entre otros incrementos.
Messeguer Guillén aclaró que el Presupuesto 2015 es similar al del año pasado, por lo tanto, es equilibrado para realizar los distintos programas y acciones que contribuyan a mejorar la calidad de vida de las y los morelenses, sobre todo aquellos que más lo necesitan.
En su intervención, la secretaria de Hacienda, Adriana Flores Garza, dijo que por instrucción del gobernador Graco Ramírez, el Presupuesto se reordenó de tal manera que proyectos como “Morelos Verde”, “Movilidad y Transporte” “Morelos Seguro y en Paz”, tengan mayor impacto.
Jorge Messeguer y Manuel Santiago Quijano, secretario de Movilidad y Transporte, entregaron a la presidenta de la Mesa Directiva del Congreso, Lucía Meza Guzmán, la Ley de Movilidad y Transporte, la cual contempla el que todas y todos los morelenses tengan derecho a la movilidad y a un transporte eficiente y digno.
Lo anterior, debido a que siete de cada diez morelenses ocupan el transporte público, lo que representa al 70 por ciento de la población, por ello, resaltó la importancia de concretar el proyecto del “Morebus” y toda la infraestructura necesaria a favor de la gente que menos tiene y más lo necesita.
En tal sentido, Manuel Santiago dijo que esta iniciativa además de dar derecho y garantías a la movilidad, permitirá que la gente discapacitada, personas de la tercera edad y mujeres embarazadas puedan moverse de manera más segura, además de que ayudará a la económica de las y los morelenses, pues el transporte absorbe entre el 30 y 35 por ciento de sus ingresos en el uso de rutas.