![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/03/0471D953-E141-4F33-8453-5F874E45DE4E-107x70.jpeg)
Cerca de 500 mil estudiantes tendrán vacaciones por Semana Santa
CUERNAVACA, Mor., 6 de junio de 2014.- Jorge Messeguer, secretario de Gobierno, entregó apoyos del Fondo Mixto CONACYT-Morelos y reiteró el compromiso del Gobierno del estado para conformar en la entidad una economía basada en conocimientos a través de la investigación.
Lo anterior, como respuesta a la convocatoria que la Secretaría de Innovación, Ciencia y Tecnología (SICyT) realizó en el 2013; el apoyo fue 500 por ciento mayor que el año pasado, para 21 nuevos proyectos de instituciones de educación superior y centros de investigación.
“Con estas acciones refrendamos nuestro compromiso, para que Morelos sea punta de lanza en la investigación científica”, expresó Jorge Messeguer.
Debido a que 15 de los 21 proyectos son de la Universidad Autónoma del estado de Morelos (UAEM), Jorge Messeguer hizo público el compromiso que tiene el gobierno del estado con la máxima casa de estudios para ser aliados estratégicos en todos los temas y en conjunto construir una mejor sociedad.
Jorge Messeguer aprovechó la oportunidad para extender la invitación a los académicos, investigadores y científicos para que participen en el “Diálogo por Morelos”, a realizarse el próximo 19 de junio, y que sea a través de sus propuestas como se construya un mejor estado.
En su intervención, Brenda Valderrama Blanco, titular de la SICyT, dijo que en esta ocasión, se incluyó la posibilidad de fortalecer a los posgrados de Morelos, con el fin de promover la formación de recursos humanos de alto nivel, y aquellos programas de posgrado que se encuentran cerca de reunir los requisitos de ingreso al Padrón Nacional de Posgrados de Calidad (PNPC).
Detalló que el apoyo ascendió a 33.6 millones de pesos, un 494 por ciento mayor al de la convocatoria del año 2012, en la que se asignó 6.8 millones de pesos. Los galardonados, pertenecen a Instituciones de Educación Superior instaladas en Morelos como la UAEM, el Centro Nacional de Investigación y Desarrollo Tecnológico (Cenidet), y el Centro de Desarrollo de Productos Bióticos del Instituto Politécnico Nacional, ubicado en Yautepec.
Brenda Valderrama informó que se financiará el desarrollo de estrategia con estudio de viabilidad y plan de negocios para la construcción de un Sincrotrón, es decir, un acelerador de partículas que produce un haz de luz con propiedades únicas.
A fin de fomentar el interés de los alumnos en el estudio de las disciplinas científicas, se financiará la capacitación para que continúen en cursos de conocimientos en Ciencias.
Por último, Verónica Rodríguez López, directora de la Facultad de Farmacia de la UAEM, aseveró que es relevante el apoyo financiero que el Gobierno del estado hace por la innovación y desarrollo científico, por ello, se sumó a las acciones que se estarán ejerciendo, a fin de impulsar el desarrollo económico y social a través de lo científico y tecnológico.