![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUAUTLA, Mor., 23 de diciembre de 2013.- Con la entrada en vigor de las reglas de operación de la Secretaría de Agricultura, Ganadería, Desarrollo Rural, Pesca y Alimentación (SAGARPA), incluye nueve programas base y 55 componentes, los cuales fueron integrados con la participación de productores, autoridades y organizaciones, a través de la Comisión Revisora de Reglas de Operación en tres foros regionales y encuentros con productores y legisladores.
Por instrucción del titular de la SAGARPA, Enrique Martínez y Martínez, las ventanillas para estos programas se abrirán durante el mes de enero y se prevé tener un breve periodo de recepción y evaluación, a fin de que los recursos públicos fluyan de manera oportuna, trasparente y ágil hacia los productores. Afirman que esto permitirá capitalizar al sector de manera rápida para que desarrollen sus actividades productivas y se eliminen los subejercicios en la dependencia. El enfoque productivo de estas nuevas reglas de operación busca eliminar el burocratismo en la dependencia y fortalecer las acciones que se llevan a cabo mediante la Cruzada Nacional Contra el Hambre.
Esto es el resultado de los tres foros regionales en los cuales se recibieron mil 687 propuestas para la modificación de las reglas, de las cuales 447 fueron recibidas en el encuentro del Estado de México, 739 en Coahuila y 501 en Veracruz. La mayor parte de las propuestas recibidas estaban orientadas hacia los temas de fomento a la actividad agrícola, la productividad y competitividad, y la pesca y acuacultura.