![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 16 de febrero del 2015.- Al mediodía personal del Instituto Nacional de Antropología e Historia (INAH) recogió pedazos de vasijas y huesos encontrados en los trabajos de remodelación de la calle Vicente Guerrero del centro de Cuernavaca y se los llevaron para su estudio. La secretaria de Obras Públicas del Gobierno estatal, Patricia Izquierdo, dijo que se trata de un análisis “de rutina” que no amerita suspender las obras.
Comerciantes de la calle que permanece cerrada a la vialidad alertaron a los reporteros de que trabajadores del INAH recolectaron pedazos de barro y unos huesos que encontraron los albañiles, lo que fue depositado en bolsas y trasladado a bordo de vehículos con los logotipos de esa institución encargada de resguardar el patrimonio histórico del país.
Cuando los miembros de la prensa arribaron al lugar, los empleados de la constructora ya estaban colocando tablas de madera para impedir la visibilidad en esa zona, al tiempo que llegaba la titular de la Secretaría de Obras Públicas, Patricia Izquierdo.
“Acabamos de hablar con la arqueóloga, nos dice que encontraron pedazos de vasijas y no sé si haya habido osamentas, eso no me lo comentó, pero lo importante es que ellos nos dictaminen que no caen en un periodo importante que nos obligue a nosotros a suspender la obra”, dijo.
Agregó que el INAH está presente de manera permanente en la obra porque así lo establece la normatividad y lo estará en los trabajos que se realizan en el Puente Porfirio Díaz y en el zócalo, para intervenir en caso de que se encuentren vestigios arqueológicos, lo que hasta el momento no ha ocurrido.
Recordó que esta calle fue abierta hace 50 años para introducir el drenaje y el agua potable, por lo que es poco probable que se encuentren vestigios prehispánicos, pero aún así se está siguiendo el protocolo correspondiente.