
Reciben habitantes de Tetela del Volcán y Hueyapan Caravanas del pueblo
CUERNAVACA, Mor. 19 de octubre de 2015.- El estado de Morelos lidera una cadena de valor entre científicos, productores y gobierno en el tema de biocombustibles, con una visión de incorporación de innovación sustentable y tecnología en el campo morelense, así se manifestó en panel de especialistas “Desarrollo tecnológico y nuevos mercados para biocombustibles” en el Foro Internacional Alternativas Verdes.
La Jatropha curcas ha sido utilizada con anticipación en proyectos de generación de biocombustibles, sin embargo, ha sido Morelos quien gracias a estudios científicos garantiza la utilización de plantas no tóxica además de no sustituir la siembra de cultivos alimenticios.
“Actualmente son más de 20 estados que siembran Jatropha curcas y, el propósito es impulsarla muy fuerte presentando a productores las ventajas que trae consigo para elaboración de biodiesel que tiene gran potencial en México, pues es un energético biodegradable, amigable con el ambiente y reduce hasta 90 por ciento de las emisiones contaminantes. Hoy los biocombustibles, no son una moda, son una realidad”, expresó Carlos Góngora Canul, gerente general de Agroindustrias Alternativas en Yucatán.
En el foro se mencionó que la demanda mundial de biocombustibles impulsa mayor producción y calidad de los combustibles elaborados, en este sentido se recalcó que las semillas de Jatropha curca producidas en Morelos no son tóxicas y cumplen con las normas internacionales de sustentabilidad.
El estándar mundial de generación de biocombustibles exige dos normas, la RSB y la IlUC, que garantizan la sustentabilidad, pero con mayor exigencia tecnológica para su cumplimiento, sin incrementar los costos de producción, especificaciones cubiertas por semillas morelenses.
Durante su participación Mauro Marchetti director del Instituto de Química Biomolécula del Consejo Italiano de Investigación, mencionó que los esfuerzos que se realizan en Morelos con centros de investigación con proyectos muy desarrollados son un incentivo para establecer vínculos de cooperación en estudios avanzados de biomasa, creación de polímeros biodegradables y en otro temas relacionados con energías renovables como los biocombustibles a partir de Jatropha curcas.