![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
XOCHITEPC, Morelos, 4 de septiembre de 2014.- Con el fin de colocar a Morelos como destino para el turismo de reuniones, más de 200 convencionistas y expositores se dieron cita en el Word Trade Center Morelos, durante la versión 27 del Congreso Nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales de Eventos y Convenciones (Amprofec).
Jaime Álvarez Cisneros, secretario de Turismo, explicó que la entidad se ha convertido en un punto competitivo en el turismo de reuniones, ya que se cuenta con grandes ventajas para ello, tales como la cercanía con el Distrito Federal, el clima, así como los hoteles con capacidad para convenciones.
“No tenemos el factor de la playa, pero contamos con más de once mil habitaciones de hotel, así como 800 nuevas, además del recinto del WTC que es muy competitivo. La mayoría de los hoteles tiene salones, desde diez, hasta mil personas”, comentó.
Agregó el gobernador Graco Ramírez anunciará en breve la construcción de un nuevo hotel de Cuautla, con su centro de convenciones. Dijo que los hoteleros han encontrado, asesorados por la Secretaría de Turismo, el nicho de oportunidades visitantes de reuniones, con el cual hay mayor ocupación hotelera entre semana.
“El turismo de convenciones es un eje fundamental en el Gobierno de la Nueva Visión, así como también para los hoteleros, por ello vamos a seguir acompañando su esfuerzo, con acciones que los ayuden a tener una mejor oferta a esta especialidad turística”, abundó.
Joaquín Armenta, subdirector de Desarrollo de Turismo de Reuniones, en representación de la titular de Sectur Federal, Claudia Ruiz Massieu, reconoció la cualidad de anfitrión de Morelos para la realización del Congreso de la AMPROFEC, pues este segmento del turismo, junto con el recreativo, representa el 8 por ciento del PIB del país, por integrar a las micro, pequeñas y medianas empresas, columna vertebral de la economía nacional, con el 52% del PIB.
El presidente de Amprofec, Fabián Delgado, señaló que el reto de esta industria apenas comienza, y hay mucho camino por recorrer, pero se trabaja en la profesionalización del sector mediante un manual de capacitación para hoteleros.
Durante la celebración de este congreso, se dieron cita también el presidente de la Asociación de Hoteles de Morelos, Alejandro Camarena, la representante de Turismo de Reuniones del Consejo de Promoción Turística (CPTM), Cecilia Cruz y Edward Kelley, secretario de Amprofec.