![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CIUDAD DE MÉXICO, 9 de julio del 2014.- Al encabezar la ceremonia de inicio de la Campaña Nacional de Reforestación 2014, que este año tiene como meta recuperar 170 mil hectáreas con la siembra de 190 millones de plantas en todo el territorio nacional, el Presidente Enrique Peña Nieto reafirmó el propósito del Gobierno de la República de preservar y ampliar las zonas forestales del país.
“Ese es el compromiso que tiene el Gobierno de la República, y lo asume con la amplia participación del sector privado y del sector social, a partir de esta nueva cultura que nuestro país ha venido asumiendo, asimilando y haciendo suya”, resaltó.
Subrayó que aunque se ha reducido, la deforestación neta anual en México es de 155 mil hectáreas, y la meta trazada para esta Administración es disminuir esta afectación a 90 mil hectáreas anuales.
Para dar dimensión a este fenómeno, expuso que “155 mil hectáreas es aproximadamente la misma extensión que puede tener el Distrito Federal”, y dijo que el año pasado se logró reforestar 211 mil hectáreas, con lo que “estuvimos por encima de la meta que originalmente nos trazamos, y llegamos a sembrar 192 millones de plantas”.
Por ello, añadió, “si lo pudimos hacer en 2013, estamos convencidos de que la meta trazada, de sembrar 190 millones de nuevas plantas, la vamos a lograr, y la vamos a alcanzar con la participación del sector social, del sector privado y de las distintas instituciones del Estado mexicano que participan en este esfuerzo”.
Celebró que en México “exista hoy una mayor cultura para preservar y cuidar nuestro medio ambiente y nuestros bosques. Son fuentes de vida: de nuestros bosques depende que tengamos oxígeno, que tengamos agua, que tengamos alimentos”.
El Primer Mandatario indicó que el inicio de la Campaña Nacional de Reforestación 2014 se da en el marco del Día del Árbol, que se celebra el próximo jueves, y a pocos días de la conmemoración del Día Nacional del Combatiente de Incendios Forestales, el próximo 11 de julio.
Éstas son dos fechas que “nos aproximan al compromiso que todos los mexicanos tenemos por preservar nuestro medio ambiente y nuestros bosques; por hacer de ellos un medio de desarrollo sustentable”, apuntó.
Explicó que México es un país con una amplia extensión de zona forestal: prácticamente el 70 por ciento del territorio nacional es zona forestal, “y es compromiso y obligación moral de esta sociedad el que preservemos esto para que la sociedad presente y las futuras generaciones tengan un adecuado lugar dónde vivir y dónde desarrollar sus actividades”.
El Titular del Ejecutivo Federal expresó su reconocimiento a los más de 14 mil brigadistas combatientes de incendios forestales, “que cada vez cuentan con mejores herramientas, con mejores instrumentos, mejor capacitación, y eso nos ha permitido que este año hayamos registrado, a la fecha, 50 por ciento menos incendios forestales”.
Manifestó su reconocimiento también al Ejército Mexicano, “una institución que sirve a todos los mexicanos, que lo hace en distintos frentes. Aquí, muy comprometida la labor que realizan para la reforestación de nuestro territorio, y también para el combate a los incendios forestales en apoyo a los brigadistas de la Comisión Nacional Forestal”.
Además, “a organizaciones sociales, comunidades, ejidatarios, empresas privadas, a organizaciones de mujeres que están en esta tarea y que han hecho de esta actividad una que además les permita tener ingresos que les deparen una vida mucho más digna, pero también están contribuyendo al desarrollo sustentable de nuestro país”.
Añadió que preservar y ampliar las zonas forestales es una mejor forma de hacerle frente al cambio climático, “que provoca en mucho lugares nuevas temperaturas, huracanes, tempestades y lluvias inusuales”.
Convocó a toda la sociedad a seguir trabajando para recuperar las zonas deforestadas que hay en el país, abatir los noveles de deforestación existentes y seguir “sembrando vida a través de la reforestación que hoy estamos arrancando con esta Campaña Nacional”.
En el evento, el Presidente Peña Nieto entregó al Gobernador de Puebla el inventario de la zona forestal de esta entidad, que “le permitirá al Gobierno estatal tomar acciones y definir políticas públicas para la preservación y ampliación de nuestras zonas forestales”.
Precisó que de igual manera, el Gobierno de la República entregará a cada entidad su inventario forestal para que “sepan con qué riqueza natural cuentan y cuál es el compromiso que deben asumir para cuidar de ella”.
El Primer Mandatario hizo entrega de reconocimientos a Brigadistas Forestales, y de apoyos del Programa para la Disminución de Uso de Leña. Además, entregó el Premio Nacional al Mérito Forestal en nueve distintas categorías, y 13 vehículos de recolección de residuos sólidos a igual número de Presidentes Municipales de la entidad.
Al término del evento, el Primer Mandatario sembró un árbol para dar inicio a la Campaña Nacional de Reforestación 2014.