![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
La PGJDF informó a la Cámara de Diputados que, de 2010 a la fecha, abrió 110 averiguaciones previas por delitos cometidos en agravio de periodistas, en su mayoría de amenazas y lesiones.
MÉXICO, DF, 27 de abril de 2015.- La Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF) informó a la Cámara de Diputados que, de 2010 a la fecha, abrió 110 averiguaciones previas por delitos cometidos en agravio de periodistas.
Del total, 81 fueron iniciadas en la Agencia Especializada para la Atención de Delitos Cometidos en Agravio de las y los Periodistas en el Ejercicio de esta Actividad -instancia constituida el 25 de marzo de 2010-, y en su mayoría se refieren a los delitos de amenazas y lesiones.
Además, sólo en 32 casos las víctimas aceptaron medidas de protección, consistentes en otorgamiento de: número de reacción inmediata, botón de pánico, código de atención ciudadana y custodia con colaboración de la Procuraduría General de la República o por elementos de la policía de investigación.
Esa es la respuesta de la PGJDF a un punto de acuerdo aprobado por diputados, quienes le solicitaron fortalecer e implementar nuevas acciones que permitan brindar protección a los informadores.
Los legisladores aseguraron que la profesión del periodismo sigue siendo uno de los trabajos más castigados y peligrosos en México, pues en la última década fueron asesinados más de 80 periodistas y 17 han desaparecido.
(Más en: http://bit.ly/1DQj300)