![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/09/D1EAF81E-8E3D-411D-A7E9-D9FA6FF58BE6-107x70.jpeg)
Impiden paso al CRIJ a patronato fundador
PUENTE DE IXTLA, Mor., 12 de diciembre de 2013.- En constante deterioro que obliga a los niños a tomar clases en el patio, está la secundaria federal Guadalupe Victoria, de la colonia del mismo nombre en el centro de este ayuntamiento.
Tras 40 años sin mantenimiento, baños, aulas y talleres, presentan el desprendimiento de plafón, el hundimiento de pisos, paredes cuarteadas, cables expuestos, etc.
“Todos nos han engañado”, comentaron padres de familia inconformes y quienes advirtieron que solicitarían la intervención directa del gobernador del estado, Graco Luis Ramírez Garrido Abreu, ya que tanto autoridades del sector educativo como del municipio les han prometido apoyo y los han engañado y además les dan largas.
Víctor Zamora Hernandez y María Guadalupe Sánchez Cárdenas, del comité de padres de familia, comentaron cómo han sido engañados con autorizar la remodelación, reparación y reconstrucción de salones, una escuela olvidada, refirieron porque desde hace 40 años no han cambiado, ni los muebles.
“Sentimos orgullo por nuestra escuela donde también estudiamos, pero también preocupación”, comentó Guadalupe Sánchez, versión apoyada por el padre de familia Víctor Zamora, quien expresó que los alumnos reciben “incómodamente clases en comedores pero otros… dentro de sus aulas o talleres exponiéndose diariamente la integridad física de los alumnos”.
Ya hicieron solicitudes de apoyos al diuptado local, Alfonso Miranda Gallegos, al edil, Julio Espín Navarrete, al secretario de educación en el estado, René Santoveña Arredondo, pero nadie responde, por lo que advirtieron que buscarán la intervencón del gobernador Ramírez.
Comentaron que en octubre pasado advirtieron de una manifestación y fueron visitados por funcionarios de educación, Eduardo Botello Vázquez y Leonardo Martínez Vázquez, les dijeron que ya no hicieran nada, que ya se intervendría. Suspendieron movilización pero los volvieron a engañar.
Exigieron ayer que les instalen de manera emergente de aulas móviles, para que mientras no se realiza ninguna reconstrucción, dejen de estar expuestos los niños al peligro. “Que escuchen nuestra voz”, concluyó María Guadalupe.