![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/d4ab3274-f933-46ee-b85d-987614fe4af0-107x70.jpeg)
Pagará Ayuntamiento de Jiutepec deuda por 11 mdp al SAT
CUERNAVACA, Mor., 13 de febrero de 2014.- El secretario de Seguridad Pública de Morelos, Alberto Capella informó que cuatro alcaldes ya asumieron el compromiso del mando único y que en sus municipios ya se están viendo los cambios. “Hay cuatro alcaldes en Morelos que asumieron el mando único, Atizapán, Tlaquiltenango, Amacuzac y Yuatepec; esperamos que la próxima semana haya dos más”, detalló el secretario en ‘En 15’ con Carlos Puig, según información de Milenio.
Capella, quien lleva en el cargo 35 días, destacó que en el estado han encontrado descomposición social y descomposición institucional y que es necesario trabajar las dos de la mano. Explicó que cuentan con un importante diagnostico de la realidad delincuencial en el estado, de las condiciones en que recibió la institución a su cargo y con una estrategia completa para acabar con los paradigmas que no están funcionando en la entidad.
Señaló que la policía estatal cuenta con mil 150 elementos, y aseveró que los revisarán a todos para evitar abusos y excesos. “De forma inmediata van a ver los cambios, vamos a motivar a una policía que no estaba trabajando, profesionalizaremos los centros de control de confianza para crear certeza en la ciudadanía sobre quienes portan el uniforme”, puntualizó.
Comentó que la señal que le están mandando a la delincuencia es muy contundente. “No puede haber éxito de la delincuencia si no hay un acompañamiento de malos funcionarios dentro de las corporaciones policíacas o de otras instituciones como las procuradurías”, subrayó. El secretario aseguró que están listos para ayudar a todo el estado; “no estoy restándole elementos policíacos al estado, estoy sumando policías municipales a un esquema de capacitación, de equipamiento de orden estatal”, apuntó.
Respecto a los vacíos legales que existen para la aplicación del mando único, puntualizó que “las leyes existen para regular la existencia real de los hombres, ahorita hay una realidad que está rebasando las capacidades de los municipios para combatir el tema del crimen organizado”. Explicó que en la entidad hay secuestros de 72 horas, el monto del rescate está entre los 10 mil y 175 mil pesos, las características de los responsables es que son jóvenes entre 18 y 24 años de edad.
Comentó que hay decenas de familias afectadas por el crimen organizado que requieren con urgencia una respuesta de la autoridad. En Morelos se las tenemos que dar de una u otra manera, lo vamos a hacer; vamos avanzando, la estrategia está muy bien pensada”, dijo.