Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor., 3 de febrero de 2015.- Durante los últimos cuatro años, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Tamaulipas, donde el gobierno federal iniciará la implantación de las policías estatales únicas, han llegado a registrar en conjunto hasta 40 por ciento de los secuestros y 25 por ciento de los homicidios denunciados anualmente ante las autoridades a escala nacional, publica Milenio.
Al realizar un análisis de la incidencia delictiva, y de acuerdo con cifras del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, de 2011 a la fecha, Jalisco se ha fluctuado entre el cuarto y quinto lugar en los estados que recibieron más denuncias en sus agencias del Ministerio Público.
En tanto que en las demás entidades consideradas prioridad por el gobierno federal se encuentran entre los lugares 15 y 20 de las 32 que existen.
A pesar de este escenario, la aprobación de la iniciativa presidencial no se prevé fácil, pues en el Senado y en la Cámara de Diputados PAN y PRD han rechazado aprobarla.
El diputado perredista Luis Espinoza Cházaro, de las comisiones de Defensa Nacional y Puntos Constitucionales, explicó que estados que gobierna el PRD, como Morelos, ya han adoptado la figura del mando único “que per se no es mala, pero tampoco es la panacea”.
La nota completa en Milenio