
Establece Margarita convenio con alcaldes de zona metropolitana
CUERNAVACA, Mor., 17 de abril de 2014.- El Sindicato Nacional de Trabajadores de Caminos y Puentes Federales (SNTCAPUFE) giró instrucciones a sus agremiados para mantenerse en alerta y cooperar en los casos que sean necesarios ante las contingencias en carreteras que se presenten por la caída de granizo, en la zona centro del país.
El secretario general de la organización gremial, Martín Curiel Gallegos, indicó que el fenómeno les tomó por sorpresa y que están haciendo lo posible para colaborar con las autoridades y mantener en buen estado las carrreteras, con el equipo que tienen.
Curiel Gallegos detalló que además del caso de la Autopista Toluca-México –donde la caída de granizo este miércoles provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos de la vía–, los tramos carrerteros de Tepoztlán “hacia el kilometro 70, hasta la curva, y en la salida de Puebla, han registrado este fenómeno.”
Refirió que en las zonas carreteras, donde el hielo forma parte del trabajo cotidiano, “existen motoconformadoras que son las que desplazan el hielo hacia las orillas, para poder permitir la circulación de los carros y trascabos o retroexcavadoras que son las que desplazan el hielo hacia las orillas”, empero, en la zona centro del país, donde se han registrado granizadas, se carece de un equipo para estas contingencias.
“La verdad es que no hay otra herramienta especial, solamente en las zonas donde es común la presencia del hielo. Allá tenemos un poco más de equipo para enfrentar la contingencia por hielo, pero esto sí nos tomó por sorpresa. Es un fenómeno que no esperábamos”, abundó.
Acciones concretas
Refirió que en el caso de la autopista Toluca-México, donde la caída de granizo sobre la carretera provocó el cierre de la circulación en ambos sentidos de la vía, se implementó un operativo especial para colaborar con los trabajos que las autoridades realizaron en la zona.
“La gente lo que está haciendo es limpiar el hielo de las carreteras lo más que se pueda, pero no estábamos preparados para este fenómeno”, detalló.
En el caso de las carreteras de Morelos, dijo, en días pasados “hubo un volumen de agua que no esperábamos, pero no hemos tenido encharcamientos severos que impidan el tránsito de los vehículos”.
Mientras que en caso de Tepoztlán “hacia el kilometro 70, hasta la curva, se registró una granizada que fue atendida en su momento y una más, en la salida de Puebla, donde tuvimos este fenómeno también”.
Las recomendaciones
En este contexto, el sindicalista hizo la recomendación a los automovilistas que al manejar disminuyan su velocidad, “porque las capas de granizo son suficientes para hacer que los vehículos patinaran, pero afortunadamente no se ha generado un problema mayor”.
“Se hace la recomendación permanente de que se maneje más despacio, porque en tanto no haga lluvia suficiente, las capas de hielo pueden hacer que los vehículos derrapen”, concluyó.