![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor., 10 de abril de 2016.- No se prevén condiciones para personas con capacidades diferentes en los proyectos de remodelación que los gobiernos realizan, afirmó el presidente del Movimiento Nacional por la inclusión y democracia de y para personas con discapacidad, Alejandro Gallardo López.
Pues recordó que, hace tres años, durante la remodelación de la Plaza de Armas de Cuernavaca, no se realizaron bien los trabajos, pues no incluyeron rampas ni otras facilidades para que las personas con discapacidades pudieran acudir.
De esta manera, informó que en la actual modificación que esta sufriendo el zócalo, las autoridades encargadas de este proyecto no han tenido un acercamiento con las organizaciones que incluyen a personas con discapacidad, por lo que dijo, esta remodelación tampoco nos tomaron en cuenta.
Gallardo López, recalcó que Cuernavaca, principalmente en su centro Histórico, nunca les han prestado las facilidades para poder transitar en estos lugares.
“Nunca ha habido condiciones para estas personas; Ahora, existe la preocupación de que nuevamente no se prevean las condiciones para nosotros, en aquella remodelación nosotros nos quejamos por lo que después de haber terminado los trabajos gastaron aun mas para poner rampas. Es un hecho histórico, en Cuernavaca nunca hay condiciones para las personas con discapacidad”, recalcó.
Mencionó que actualmente estas personas son factor importante para la economía, pues son aproximadamente de un 15 a 20 por ciento de la población en la capital morelense.
Ante ello, invitó al alcalde, Cuauhtémoc Blanco Bravo, a que realice una firma de colaboración entre el ayuntamiento y el Movimiento Nacional por la inclusión y democracia de y para personas con discapacidad, a fin de que se han integrados en todos los proyectos.