![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
CUERNAVACA, Mor. 1 de julio de 2014.- La Asociación Civil “Por la Ciudad que Queremos” pondrá en marcha la campaña “Estrellas por la Vida” que busca pintar estrellas en los lugares donde hubo víctimas de violencia en la entidad.
Según dio a conocer el presidente de la agrupación, Francisco Valverde Prado, la intención de la campaña es concienciar sobre el número de muertos, víctimas de violencia en la entidad y, sobretodo, impulsar una cultura de paz.
“Serán miles, pero lo más importante es impulsar una cultura de la paz y nos parece que, forzosamente, para llegar ahí hay que evidenciarlo, hay que visibilizarlo, no ser apáticos ante el tema”, aseveró.
Para ello, la agrupación ha solicitado, mediante una carta dirigida al Gobernador del Estado, Graco Ramírez, se les informe los pormenores sobre la ubicación de las víctimas de violencia y en dónde han muerto ciudadanos y ciudadanas morelenses.
De acuerdo con Valverde Prado, la saturación del tema de muertes violentas, hoy en día, convierte a la ciudadanía en seres insensibles ante esta problemática: “llega un momento en que pareciera que son piedras… hay que recuperar el valor de la vida, hacer conciencia de que está ahí y pintar estrellas en los lugares donde hubo gente que perdió la vida, tiene que ver con cómo podemos cambiar esto, reconociendo que la vida es sagrada”.
En ese sentido, explicó que la idea es comenzar en la zona metropolitana de Cuernavaca y, poco a poco, abarcar toda la entidad.
Las estrellas van en el piso, como un recordatorio de lo que ahí pasó y dejar en la memoria lo que generó la violencia en contra de los ciudadanos.
Por ello, dijo, esperarán una semana para recibir respuesta por parte del Gobierno del Estado; de lo contrario, comenzarán una investigación de su parte y abrirán en las redes sociales la convocatoria para llevar a cabo el proyecto con las aportaciones de la ciudadanía.