JOJUTLA, Mor., 24 de abril de 2014.- Empresarios de la zona sur de Morelos reprocharon al gobierno municipal de Jojutla la aprobación del incremento al pago por Derecho de Alumbrado Público (DAP), ahora tendrá un adicional y será sufragado por la ciudadanía, tras señalar que antes de seguir cobrando impuestos adicionales a la población, deberían emprender acciones en contra de ex funcionarios derrocharon recursos del erario público.En días recientes, el cabildo de Jojutla aprobó este incremento al DAP, luego de las modificaciones hechas por el Congreso a la ley de ingresos de los municipios. Este cobro que directamente aplica la Comisión Federal de Electricidad será elevado al 100 por ciento, a fin de que los municipios ya no lo paguen y por el contrario obtengan recursos.Jaime Segura Pastrana, representante de agroindustria Xomor, dijo que en el caso de aquellos que tienen negocios, este incremento se verá reflejado en el costo final de algún producto y en consecuencia, será resentido por el consumidor final.“Mejor (que se ) investigue que pasó, incluyendo el Congreso que fue quebrado en el trienio pasado, y a todos los ayuntamientos y que le saquen la lana a toda esa gente que robó y no le están cargando más impuesto al usuario a la gente más fregada y ese es mi malestar, o sea no tienen vergüenza estas gentes del Congreso y ahorita me entero que el cabildo de Jojutla ya lo aprobó, entonces qué tipo de representantes populares tenemos, en vez de cuidar de la economía de la gente más jodida son a los que están jodiendo”, manifestó.
Exhortó a la ciudadanía a no permitir este cobro deliberado y echarlo abajo, además insistió en los diputados, deben investigar el destino de los recursos públicos antes de insertar nuevos incrementos a los impuestos.
El gremio empresarial de la zona sur enviará un documento a la autoridades municipales para echar abajo esta medida, sin embargo, dijo deben emprenderse medidas más drásticas en contra del gobierno y de los responsables de este aumento.
Cabe hacer mención que este incremento ya se aplica en otros estados.
Y a decir por las autoridades municipales, los municipios de Zacatepec y Cuernavaca ya aprobaron la medida.Q