![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/1ecb6936-5636-41d9-bf29-8bac8e341c67-107x70.jpeg)
Exalcalde de Cuernavaca sale de prisión… para irse a arraigo domiciliario
ATLACHOLOAYA, Mor., 29 de noviembre de 2014.- La Comisión de Derechos Humanos del Estado de Morelos emitió una nueva recomendación al Gobierno de Morelos en relación al caso de Hilario N quien se encontraba cumpliendo sentencia penal en el Centro de Reinserción Social (Cereso) de Atlacholoaya, publicó La Jornada.
A la fecha, el gobernador de Morelos, Graco Ramírez, y el secretario de gobierno han omitido pronunciar su aceptación o rechazo a la recomendación, pese a dos recordatorios que se les formularon el seis y 15 de octubre de este año.
En un comunicado se dijo que el ocho de enero del año en curso perdió la vida luego de ser golpeado durante lapsos de tiempo prolongados y en repetidas ocasiones. Las investigaciones criminalísticas determinaron que la causa de la muerte fue estrangulación armada y contusiones múltiples, lo que supone actos de tortura.
Se presume que fueron internos del área de ingresos, compañeros de celda de Hilario, los responsables materiales de los hechos en posible complicidad con el personal de seguridad y confianza quienes, por omisión, permitieron que se consumaran los hechos.
Derivado de lo anterior, este organismo defensor de los derechos humanos emitió recomendaciones al gobernador, al secretario de gobierno del estado, al coordinador de reinserción social Morelos y al Fiscal General del Estado de Morelos.
Lo anterior, en el sentido de reforzar la seguridad al interior de los centros de reinserción social del estado, la capacitación de los elementos de seguridad y custodia de los mismos, se inicien los procedimientos administrativos y penales correspondientes en contra de los servidores públicos señalados como responsables, se integre a la brevedad la carpeta de investigación en relación a los hechos, se reconozca el carácter de víctimas de los familiares del fallecido y se repare los daños conforme a la ley de atención y reparación a víctimas, entre otras.
Una vez analizadas las evidencias que integran el expediente, se concluyó que las autoridades encargadas del Cereso omitieron implementar las medidas necesarias para preservar la seguridad y la vida del hoy occiso, quien reingresó el cuatro de enero del 2014, después de ser reaprendido por haberse fugado del penal un día antes.
De igual forma, se evidenciaron las condiciones infrahumanas en que viven los internos de dicho centro de reclusión, pues el hoy finado se encontraba cohabitando la celda 32 del área de ingresos, con 17 internos más.
La nota completa en: http://www.jornadamorelos.com/2014/11/29/politica_nota_13.php