![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2023/05/991e8295-0955-456b-8eda-a8ae34770cec-107x70.jpeg)
Celebrará Día de las Madres con 54 mdp al ganar Revancha de Melate
CUERNAVACA, Mor. 25 de junio de 2014.- La Comisión Estatal de los Derechos Humanos (CEDH Morelos), emitió una recomendación al Gobernador del Estado de Morelos y al Comisionado Estatal de Seguridad, para reparar el daño a quienes fueron desalojados de la zona del Texcal, toda vez que se ha incumplido con el reacomodo e indemnización de las víctimas.
En un comunicado, la dependencia que encabeza Lucero Benítez Villaseñor, dio a conocer que con base en la queja 297/2014-4 se emitió una recomendación en torno a la situación que enfrentaron los habitantes de almenos siete colonias con alrededor de 350 casas o asentamientos irregulares ubicadas dentro de la zona ecológica protegida del parque nacional “El Tepozteco” .
Tras las investigaciones, la CEDH, llegó a la conclusión de que en los desalojos registrados a mediados del 2013, “se puede acreditar la violación de al menos siete derechos en relación a la negación de acceso a la justicia, respeto a la integridad física, derecho al medio ambiente sano, a la reparación del daño, prestación indebida del servicio público, uso legítimo de la fuerza, entre otros”.
Por lo que pide que se inicien las investigaciones y/o procedimientos administrativos o penales por la realización de los operativos sin fundamento legal y violatorios a los Derechos Humanos.
Así también se recomienda la creación de políticas públicas que garanticen la conservación y continuidad de ecosistemas en apego al marco legal y se capacite de conformidad con el protocolo de Estambul a los elementos adscritos a la Comisión Estatal de Seguridad en cuanto al uso legítimo de la fuerza, técnicas de detención, sometimiento, Derechos Humanos. “Todo lo anterior con la finalidad de evitar la repetición de actos considerados como violatorios a los Derechos Humanos por parte de servidores públicos”, refiere.