![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2022/11/77A358ED-63AB-40B3-9AAE-A461191D5879-107x70.jpeg)
Exitosa celebración del Buen Fin en Xochitepec
CUERNAVACA, Mor. 12 de agosto de 2014.- La Comisión Nacional para la Protección y Defensa de los Usuarios de Servicios Financieros (CONDUSEF) emitió una serie de recomendaciones para evitar que la compra de útiles escolares afecte el bolsillo y se caiga en deudas.
Ante la cercanía del inicio del próximo ciclo escolar, la delegación Morelos de la dependencia federal pidió a los consumidores ser cautos a la hora de adquirir los productos de la temporada.
La titular de la dependencia, Erika Zarate Cerón, recomendó en esta temporada registrar en una libreta todos tus gastos, tanto fijos como variables, a fin de determinar la capacidad de pago y cuánto dinero se tiene para la compra de útiles escolares.
Asi como revisar los útiles del año pasado, dado que algunos productos como plumas, lápices, reglas, calculadoras, tijeras, etc, se pueden reutilizar y al hacerlo se generan importantes ahorros.
“Las compra por mayoreo, en esta temporada, son de lo más viable, puedes reunirte con otros padres de familia para acudir a realizar las compras y de esta manera al hacerlo obtendrás un ahorro; además de que se pueden comprar algunos libros a bajo costo si te acercas con padres de alumnos de otros grados que estén interesados en vender estos productos”, surgió.
La funcionaria federal instó a los padres de familia a la compra de sólo lo necesario y posponer la adquisición de algunos útiles para una vez iniciado el ciclo escolar.
Pidió, además, tener especial cuidado en torno al manejo de la Tarjeta de Crédito y que el dinero plastico se utilice para cubrir estos gastos, considerando que no es dinero propio. “Si realizas tus compras inmediatamente después de la fecha de corte, puedes obtener hasta 50 días de financiamiento sin pagar intereses”, abundó.
Dinero plástico y créditos
Finalmente, pidió tener presentes los gastos alternos, como clases adicionales, actividades artísticas, paseos, excursiones, etc., por lo que sugerio tener un ahorro para este tipo de imprevistos.
Indicó que en aquellos casos que consideren solicitar un crédito personal o de nómina para hacer frente a la compra de útiles escolares, es conveniente que consultar la información que se encuentra en el Buró de Entidades Financieras, dado que esta herramienta ayudará a elegir el producto que se adapte mejor a sus necesidades, sin perder de vista la capacidad y el plazo de pago, a fin de evitar que se caiga en endeudamiento.