![](https://morelos.quadratin.com.mx/www/wp-content/uploads/2025/02/IMG_5861-107x70.jpeg)
Cuauhtémoc marca la ruta
TETECALA, Mor., 22 de junio de 2014.- Aunque las autoridades estatales del sexenio pasado, prometieron la operatividad de una agencia prototipo del Ministerio Público y SEMEFO construida en este municipio, ésta nunca operó y el inmueble quedó abandonado; actualmente sirve como oficinas del Mando Único policiaco.
Es importante mencionar, que esa agencia prototipo, fue edificada en el sexenio del gobernador panista Marco Adame Castillo, en ese entonces el ahora diputado federal Francisco Coronato Rodríguez era procurador de justicia del estado, ambos hicieron la gestión para la construcción de esa obra en el 2008, quedando concluida en mayo del 2009. Aunque vale referir que ya se contaba con una agencia del ministerio público que fue demolida y reconstruida, pero al proyecto se agregaron oficinas de SEMEFO, pero nunca se tuvo cámara frigorífica para albergar los cadáveres.
Según vecinos de la colonia El Charco del municipio de Tetecala, previo a la construcción de esta agencia, había mucha expectativa entre los habitantes ya que esta obra les evitaría el traslado al SEMEFO de Jojutla, el cual da servicio a toda la zona sur poniente.
Al respecto, María Victoria Tapia Tapia, ayudante municipal de la colonia durante el periodo 2009-2012 recordó que dicha agencia fue inaugurada en mayo del 2010, cuando la obra culminó un año antes. Que, en el acto protocolario se observaron los muebles y el material del SEMEFO, los cuales después se llevaron, en alusión a que todo fue un montaje de las autoridades.
“De hecho estaba todo, recorrimos las instalaciones de las dos cosas, del SEMEFO y del ministerio público pero el ministerio si seguía operando, el SEMEFO a los pocos días, empezaron a llevarse las demás cosas”, comentó.
El atraso en la entrega de la obra, presumiblemente se dio luego de la renuncia de Coronato Rodríguez a la procuraduría general del estado el 15 de mayo del 2009, quien de acuerdo a notas periodísticas, duró 31 meses en el cargo.
La exayudante municipal lamentó que esa agencia sólo haya quedado como un “elefante blanco”, pues hubiera “beneficiado bastante” al municipio.
“Hay gente que ha fallecido y desgraciadamente por bajos recursos los tienen que trasladar a Jojutla, hacerles la autopsia y el traslado de regreso es carísimo y pues afectan en eso y algunas gentes que trabajaban como intendencia, aquí en las oficinas que había antes del SEMEFO, pues perdieron su empleo, o los cambiaron de lugar y pues es costoso a donde los hayan mandado. Nos perjudica mucho porque es muy necesario, somos muchos pueblos de por aquí los que necesitaríamos tener pues en operación las oficinas del SEMEFO en Tetecala”, expresó.
El edificio de SEMEFO, que nunca funcionó como tal, se ubica en la calle tabachines, a un costado de las oficinas del ministerio público que siguen operando, solo con un agente en turno del ministerio público. A la vuelta, se ubica el hospital general Rodolfo Becerril de la Paz.
Actualmente, el edificio de la agencia prototipo sirve como cuartel de la policía preventiva estatal o del mando único regional poniente, desde el año pasado. Según los elementos, mencionaron que se cuenta con 50 policías, aunque el espacio es muy reducido.
Los vecinos de esa colonia aprovecharon para solicitar a las autoridades que reactiven el proyecto de la instalación de un SEMEFO, ya que sería de gran ayuda para quienes sufren de la pérdida de algún familiar, pues les evitaría gastos económicos.
Es importante precisar que a las afueras de la agencia prototipo, aún se encuentra el rótulo con los detalles de la obra, la cual se cubrió con un plástico pero aún es visible la siguiente leyenda: “Construcción del módulo ministerio público prototipo Tetecala, más obras exteriores y ampliación del edificio de SEMEFO”.
A través de INFOMEX Morelos se solicitó a la Fiscalía General los detalles de esa obra, como el costo total de la construcción, pero no hubo respuesta. Sin embargo, por medio de notas periodísticas se logró conocer que el monto total de la obra fue de 7.2 millones de pesos.